Progreso, Yucatán.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción del servicio de carga del Tren Maya en la Península de Yucatán, donde informó que más de un millón 200 mil personas han viajado ya a bordo de este servicio, uno de los proyectos de infraestructura más importantes para el sureste del país.
Aunado a ello, la presidenta adelantó que el próximo 31 de mayo concluirán los trabajos relacionados con los sitios arqueológicos de la Península de Yucatán, integrados al servicio de transporte turístico y cultural.
Claudia Sheinbaum anunció que la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya estará a cargo del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles”. Esta nueva etapa contempla la creación de 10 complejos multimodales de carga en las principales ciudades de la península, con el objetivo de fortalecer el modelo de negocios y la economía regional, así como de dinamizar el movimiento de mercancías. Se estima que esta infraestructura generará alrededor de 22 mil empleos directos.
El comandante del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, explicó que la red de carga aprovechará los mil 500 kilómetros de vía férrea ya existentes, permitiendo una conexión eficiente para el comercio nacional e internacional. Destacó que el tren de carga contará con una estación especial en Palenque, Chiapas, que facilitará la vinculación con el Tren Interoceánico.
Encabeza Sheinbaum inicio de obras del servicio de carga del Tren Maya
En el ámbito económico y social, la presidenta también presentó el programa “Miel del Bienestar”, que buscará apoyar a las y los productores de miel de Yucatán mediante un modelo de precios justos. “Cuando se compra a buen precio la miel, también el privado va a tener que comprar a precio justo”, afirmó.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, subrayó que el municipio de Progreso se perfila como un punto estratégico de desarrollo comercial gracias a esta nueva infraestructura ferroviaria. “El Tren Maya va a dar un paso más a lo que necesita Yucatán, para lograr la prosperidad compartida que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto”, aseguró.
Con estos avances, el gobierno federal busca consolidar al Tren Maya no sólo como un motor turístico y cultural, sino también como un pilar logístico para el desarrollo integral del sureste mexicano.