En julio se registraron 1.2 millones de personas repartidoras ante el IMSS

Ciudad de México.- La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, informó que en julio se registraron 1,291,365 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de personas repartidoras de productos o mercancías por plataformas digitales, de los cuales 1,046,237 corresponden a registros únicos.

La funcionaria de la de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que esto forma parte del programa piloto de la Reforma Laboral en materia de Plataformas Digitales, a través de la cual desde el pasado 1° de julio, las plataformas digitales están obligadas a asegurar a sus trabajadores en el IMSS.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 6 de agosto, Chávez Domínguez explicó que el programa piloto durará seis meses y destacó que, si al final del mes, las personas repartidoras generaron ingresos equivalentes al menos a un mes de salario mínimo (8,480 pesos), la plataforma debe asegurarla con todos los beneficios del IMSS.

En julio se registraron 1.2 millones de personas repartidoras ante el IMSS

Asimismo, indicó que los beneficios que la Reforma Laboral en materia de Plataformas Digitales ofrece a los trabajadores protección contra accidentes, acceso completo a derechos laborales como IMSS, pensión y guarderías, además de que garantiza la libertad para decidir cuándo conectarse y a qué plataforma.

Por otro lado, el titular del IMSS, Zoé Robledo, precisó que, del total de personas repartidoras registradas ante el Seguro Social, el 80% corresponde a una plataforma y 20% a multiplataforma, además de que el 90% corresponde a hombres y el 10% a mujeres. Además, resaltó que el 56% de los repartidos registrados tiene menos de 35 años.

El funcionario explicó que como parte de esta reforma laboral, las personas repartidoras podrán continuar cotizando en modalidad 40, seguirán recibiendo pensión, se garantiza la cobertura por accidentes de trabajo a todas las personas sin importar el ingreso y, para quienes superen el ingreso mínimo mensual neto, tendrán la cobertura de los cinco seguros del IMSS para titular y beneficiarios.

Finalmente, Robledo Aburto destacó que, con corte al 31 de julio, el IMSS registró la cifra histórica de puestos de trabajo afiliados, con 25 millones 591 mil 691 personas, lo que representa un crecimiento mensual de 5% con 1 millón 266 mil nuevos puestos de trabajo.  Agregó que en los últimos 12 meses, el empleo en México creció 6%.

Related posts

Detienen a 5 integrantes de “Los Mayos” en Culiacán

Detienen en Tabasco a “El Vampiro”, otro mando de “La Barredora”

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 06-08-25