Donald Trump ha puesto en duda el principio básico del sistema político-electoral de Estados Unidos.
Ciudad de México.- El liderazgo republicano de Estados Unidos, 24:00 horas después de que el presidente Donald Trump rehusó comprometerse a una transición pacífica del poder y luego de que durante varios días ha dicho que no reconocerá los resultados de los comicios si no le son favorables, aseguró que sí habrá transición pacífica.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, aseguró a través de un Twitter que habrá una transición ordenada igual que ha sucedido cada cuatro años desde 1792
. El senador republicano Dan Sullivan declaró: por supuesto, vamos a tener una transición pacífica del poder. Somos Estados Unidos de América.
Pero Trump no se quedó callado y minó todo este esfuerzo para calmar la controversia y una vez más cuestionó la integridad del proceso electoral, sin ninguna evidencia, y declaró: queremos asegurar que la elección sea honesta, y no estoy seguro de que pueda serlo
, en referencia a su insistencia en que el voto por correo será motivo de un megafraude electoral.
En tanto, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes y la demócrata electa más poderosa del país, le recordó al Trump: no estás en Corea del Norte; no estás en Turquía. Estás en Estados Unidos de América. Es una democracia; entonces, por qué no intentas por un momento honrar tu juramento a la Constitución
.
En las filas militares, el apoyo a Trump se ha desplomado, con sondeos recientes que dan a Joe Biden ventaja de 41 por ciento contra 37 para el presidente.