En 32 escuelas públicas arranca el programa Educación Utopía

En 32 escuelas públicas arranca el programa Educación Utopía

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación, puso en marcha el programa Educación Utopía de manera simultánea en 32 planteles de educación básica de la capital, dos por alcaldía.

“El gran objetivo es incorporar y apoyar a nuestros jóvenes con materias que hoy no se pueden ver o que no de manera intensiva se puede atender en las escuelas”, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada en la presentación del programa en el pueblo de San Pablo Oztotepec, alcaldía Milpa Alta. Y remarcó: “se llama Educación Utopía porque es el sueño que históricamente se ha tenido, que las escuelas se abran a la comunidad”.

En 32 escuelas públicas arranca el programa Educación Utopía

Las actividades que se brindarán a través del programa Educación Utopía se divide en cuatro grandes formatos: talleres procesales que requieren de dar continuidad al aprendizaje de conocimientos; actividades puntuales, que se realizan en poco tiempo; encuentros Comunidad Utopía, con la participación de la comunidad en general; y excursiones a sitios de interés sociocultural.

Además, las más de 50 actividades que se impartirán se dividen en cuatro ejes principales: salud y deporte, arte y cultura, ciencia y tecnología, y enseñanza de lenguas e idiomas.

En 32 escuelas públicas arranca el programa Educación Utopía

Entre las actividades y talleres que los niños y jóvenes, padres de familia y población adulta en general podrá participar se encuentran: Mis vínculos, Mis emociones, Guardianes del agua, Laboratorio de experiencias de sonidos, Ecotecnologías de la cultura y la paz, Mural de los idiomas, Voces de México, Cuentos tejidos, Talleres de robótica e inteligencia artificial y Laboratorio de química, entre muchos otros.

Entre las escuelas de educación básica que se adhirieron este fin de semana al programa educación utopía están: la primaria Luis R. Alarcón, en Álvaro Obregón; primaria Estado de Guanajuato, Azcapotzalco; primaria Libertadores de América, Benito Juárez; Secundaria Técnica número 49 José Vasconcelos, Coyoacán; primaria Carlos María Bustamante, Cuajimalpa; Secundaria Técnica número 23, Cuauhtémoc.

En 32 escuelas públicas arranca el programa Educación Utopía

Asimismo, la Secundaria Técnica número 47, Gustavo A. Madero; Secundaria Técnica número 74, Iztacalco; Secundaria Técnica número 25, Iztapalapa; Secundaria Alfonso Reyes, Magdalena Contreras; primaria David Berlanga, Miguel Hidalgo; primaria Daniel Cosío Villegas, Tláhuac; primaria José Benítez, Tlalpan; Secundaria Técnica número 24, Venustiano Carranza; primaria Aarón Camacho López, Xochimilco, y en la Secundaria Técnica número 18, Milpa Alta, dónde se llevó a cabo la presentación del programa.

Se prevé que más de 3 mil 200 personas sean atendidas cada día sábado con las actividades a puertas abiertas que se realizarán en las escuelas, entre alumnos, padres de familia, docentes y habitantes en general de cada una de las comunidades donde se ubican los centros educativos.

En 32 escuelas públicas arranca el programa Educación Utopía

Esta iniciativa de educación integral y alternativa busca que cada fin de semana se adhieran a este proyecto seis nuevas escuelas, para alcanzar una meta de beneficios, al cierre de 2025, de 56 mil 600 personas.

Related posts

Inaugura Clara Brugada la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad

Entregan instrumentos musicales del Programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela”

Mercomuna llega a 150 mil beneficiarios de una meta de 300 mil en 2025