Empacadores de la tercera edad ya no podrán trabajar en Walmart

Walmart, la cadena de supermercados más grande del país, dijo esta semana que no permitirá el regreso de las personas de la tercera edad como empacadoras, a pesar del semáforo verde.

La cadena comercial atribuyó la medida a la prohibición del uso de bolsas de plástico y la pandemia, pues ambas situaciones hacen que la gente no quiera que otros toquen sus comestibles.

“Derivado precisamente de la contingencia sanitaria, hemos observado que nuestros clientes buscan evitar que terceros tengan mayor contacto con la mercancía que compran”, dijo la cadena en un comunicado.

 “Aunado a esto, conforme a la legislación aplicable, hemos dejado de otorgar bolsas de plástico de un solo uso, en apoyo al cuidado del medio ambiente, por lo que nuestros clientes ahora llevan sus propias bolsas reutilizables y se han habituado a empacar ellos mismos la mercancía adquirida”.

Esto fue como respuesta a las personas que durante varios días se han manifestado en algunas tiendas de la capital mexicana pidiendo que les dejen trabajar.

Sobre este tema el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani,  detalló que cerca de 35 mil personas trabajan embolsando comestibles en todo México y unas 4 mil 400 en la capital.

“De los 4 mil 400 empacadores que tenía (en la capital), solamente 2 mil 209 han pretendido regresar”, expresó Akabani. “Entonces los estamos reubicando en algunas tiendas”.

*Con información de El Financiero y CNN

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

Féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 23-04-25