Por Redacción
Equipo de Análisis Político de Mega Urbe
El 15 de septiembre de 2025, México vivió un momento histórico: el primer Grito de Independencia pronunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el balcón de Palacio Nacional.
Ante una multitud récord de 280 mil personas en el Zócalo, Sheinbaum no solo honró la tradición independentista, sino que imprimió su sello personal en un ritual que, por su simbolismo, revela mucho sobre la dirección de su gobierno.
El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T
Como analistas políticos con décadas de experiencia analizando la dinámica mexicana, vemos en este discurso un acto de afirmación de la Cuarta Transformación, pero con innovaciones sutiles que sugieren una maduración del proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
En este editorial, exploramos el contenido, el estilo y las implicaciones, despejando dudas sobre posibles distanciamientos ideológicos.
El discurso de Sheinbaum fue conciso y fiel al formato tradicional: una secuencia de “¡Viva!” que invoca héroes, valores y grupos sociales. Comenzó con un saludo inclusivo —”Mexicanas, mexicanos”— y avanzó hacia homenajes históricos. Destacó figuras como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero, pilares de la Independencia. Sin embargo, lo innovador radica en el énfasis en las heroínas: nombró a Josefa Ortiz Téllez-Girón (con su apellido de soltera, corrigiendo narrativas patriarcales), Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina “La Capitana”.
El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T
Además, incluyó “¡Vivan las heroínas anónimas!” y “¡Vivan las mujeres indígenas!”, un enfoque feminista que amplía el canon histórico e integra el género como eje transformador. Esto no es solo retórica; representa una evolución inclusiva que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador promovió, pero que Sheinbaum eleva a prioridad, reconociendo el rol de las mujeres en la construcción nacional.
En términos de inclusión social, el Grito reconoció a “¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!”, un eco de la agenda humanitaria de la 4T. Este viva resuena en un contexto global tenso, con posibles regresos de figuras como Donald Trump en Estados Unidos, subrayando la soberanía mexicana. Los valores republicanos —dignidad, libertad, igualdad, democracia y justicia— culminaron en “¡Viva México libre, independiente y soberano!”, reforzando el antiimperialismo obradorista.
El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T
Notablemente, Sheinbaum omitió elementos negativos como “¡Que muera la corrupción!” o “¡Que muera el racismo!”, comunes en los “gritos” de López Obrador, por ejemplo, en 2024. Esta ausencia confrontacional es innovadora: opta por un tono positivo y unificador, proyectando estabilidad en un arranque presidencial marcado por desafíos económicos postelectorales y tensiones internas en Morena.
Comparando con la línea de AMLO, la continuidad es evidente. El núcleo ideológico —soberanía popular, justicia social y antiélitismo— permanece intacto. Sheinbaum, como sucesora designada, no critica implícitamente a su mentor; al contrario, honra su legado al mantener vivas a indígenas y migrantes, temas centrales en los “gritos” previos de AMLO. No menciona explícitamente la “Cuarta Transformación”, lo que podría interpretarse como una institucionalización del proyecto más allá de la figura personal de López Obrador, una estrategia innovadora para su longevidad.
El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T
Sin embargo, diferencias sutiles emergen: el mayor protagonismo femenino y el estilo conciliador indican una adaptación pragmática. En un México polarizado, Sheinbaum parece buscar unidad, integrando feminismo sin diluir el populismo de la 4T. Esto no es ruptura, sino maduración: “obradorizar” el feminismo, haciéndolo accesible y central.
El impacto masivo —con una asistencia que superó cifras de AMLO— sugiere que Sheinbaum conecta con el pueblo, pero con un carisma propio: más técnico y menos carismático, enfocado en resultados. En prospectiva, este Grito de Independencia inaugural apunta a prioridades como la equidad de género, la diplomacia internacional y la consolidación interna. Monitorear su próximo Informe de Gobierno será clave para confirmar esta trayectoria.
El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T
*En conclusión, el discurso de Sheinbaum no muestra distanciamiento abierto de AMLO; al contrario, es una continuidad evolutiva que fortalece la 4T con innovaciones como el empoderamiento femenino y un tono conciliador. Esto augura un México más inclusivo, donde la transformación se profundiza sin polarizaciones innecesarias, asegurando su viabilidad en la era sheinbaumista.*