Agencias.- El Gobierno ecuatoriano ha confirmado una alerta emitida por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) sobre posibles atentados planificados contra el presidente Daniel Noboa y su equipo ministerial. La advertencia surge tras los comicios del pasado 13 de abril, en los que Noboa consolidó su liderazgo político, según fuentes oficiales.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, en declaraciones exclusivas para EL UNIVERSO, afirmó que la información fue obtenida a través de labores de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y está contenida en un oficio fechado el 17 de abril de 2025. El documento, que comenzó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, fue confirmado como auténtico por De la Gasca, quien no dudó en calificar estos hechos como “la venganza de los malos perdedores”.
Según el informe, grupos criminales estarían organizando atentados de alto impacto con el objetivo de desestabilizar al Gobierno. Se menciona específicamente el traslado de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador con el fin de perpetrar ataques terroristas no solo contra el presidente Noboa, sino también contra su gabinete y personal de confianza.
Ecuador refuerza seguridad presidencial ante amenazas de atentado
De igual manera, el documento interno advierte sobre la posible ejecución de atentados en infraestructuras estratégicas del país, como puentes, entidades bancarias e instituciones del Estado. Además, se alerta sobre intentos de generar caos en las calles mediante manifestaciones que podrían escalar rápidamente hacia escenarios de violencia.
Ante este panorama, el Ejecutivo ha tomado medidas inmediatas. Entre ellas, el reforzamiento de la cápsula de seguridad del primer mandatario y de su entorno más cercano. Aunque no se ha revelado el detalle de los protocolos activados, fuentes del Gobierno aseguran que se ha incrementado la presencia militar en puntos críticos y que se mantiene una estrecha vigilancia sobre posibles focos de desestabilización.
“El país enfrenta un momento delicado. Estamos viendo el accionar desesperado de grupos que no aceptan la voluntad popular expresada en las urnas”, sostuvo el ministro De la Gasca. “No vamos a permitir que la democracia sea amenazada por organizaciones criminales que quieren imponer el miedo como forma de hacer política”, añadió.