Luis Ayala Ramos
Ecatepec, Estado de México.- El municipio de Ecatepec registró la reducción “más significativa” en la percepción de inseguridad entre todos los municipios del Estado de México durante el tercer trimestre del año, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el INEGI.
El estudio reveló que Ecatepec disminuyó en más de 6.3 puntos porcentuales la percepción de inseguridad respecto al trimestre anterior, además de que los vecinos consideran que el gobierno municipal es ahora más efectivo para resolver los problemas locales.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva también registró una caída de hasta 50 por ciento en delitos de alto impacto como homicidios dolosos, secuestros, robos de vehículo, extorsiones, robo a casa habitación, robo a transeúnte, transporte de carga, negocios y narcomenudeo.
Ecatepec logra la reducción más significativa en percepción de inseguridad en el Edomex, según la ENSU
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó que estos resultados reflejan el trabajo coordinado con el gobierno federal y estatal, así como la aplicación del Mando Único y la atención a las causas sociales de la violencia. “Los avances son el resultado de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez”, señaló.
En comparación con septiembre del año pasado, Ecatepec logró reducir 3.4 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad, consolidando una tendencia a la baja sostenida en los últimos meses.
La ENSU también detalla que los espacios donde la población se siente más insegura son los cajeros automáticos en vía pública (88.6 por ciento), el transporte público (87.0), las calles (80.9), los bancos y los parques recreativos.
Ecatepec logra la reducción más significativa en percepción de inseguridad en el Edomex, según la ENSU
Cisneros Coss explicó que el transporte público dejó de ser el lugar de mayor sensación de inseguridad gracias al despliegue de operativos permanentes. “Ahora reforzaremos la vigilancia en cajeros, calles y zonas comerciales para seguir recuperando la confianza ciudadana”, aseguró.
Asimismo, el estudio ubicó a la delincuencia en el quinto lugar de las principales problemáticas del municipio, detrás del alumbrado público, coladeras tapadas, fallas y fugas de agua, lo que representa un cambio importante en la percepción ciudadana.
Finalmente, la ENSU destacó un aumento de 6.6 puntos porcentuales en la percepción de efectividad del gobierno municipal para resolver los problemas, mientras que La Marina alcanzó un 88.2 por ciento de confianza entre los habitantes, consolidándose como la institución mejor valorada en el país.