Ciudad de México.- Durante la Segunda Reunión Plenaria de Morena, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, abordó temas clave para la relación comercial y económica de México con Estados Unidos, destacando la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la problemática del tráfico de armas, los aranceles y la migración.
Ebrard enfatizó que el T-MEC, firmado en 2019, es el tratado comercial más exitoso a nivel global, con un crecimiento del comercio bilateral del 37%. Resaltó que, de cada dólar exportado en manufacturas y vehículos, 40 centavos corresponden a insumos provenientes de Estados Unidos, lo que evidencia una relación comercial mutuamente beneficiosa. Asimismo, destacó que México ha logrado una mayor integración en el sector automotriz, con más del 23% de autopartes de origen mexicano.
El Secretario subrayó que la economía mexicana no enfrenta riesgos endógenos ni sistémicos, y que la nueva dinámica de relación con Estados Unidos responde a un cambio de paradigma en la globalización. En este sentido, dijo, México está preparando para adaptarse a las nuevas reglas y consolidar su posición como un socio estratégico.
En materia de inversiones, mencionó que México ha registrado un portafolio de inversiones por 217 mil millones de dólares. Ebrard explicó a las y los legisladores que es importante fomentar la producción nacional de insumos estratégicos como semiconductores y componentes electrónicos, lo que representaría un avance significativo en la industria tecnológica nacional.
Uno de los temas más relevantes abordados por el secretario fue la importancia de defender la soberanía de México ante políticas y discursos provenientes de Estados Unidos. Destacó que la narrativa de culpabilizar a México por la inseguridad y el tráfico de drogas debe ser contrarrestada con datos concretos. En este sentido, señaló que mientras México decomisa miles de armas al año, Estados Unidos confisca menos de mil en su frontera sur, por lo que es necesaria la corresponsabilidad.
Por su parte, el Senador Emanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República, reconoció la labor de Marcelo Ebrard en defensa de la economía nacional y la soberanía del país: “Reconocemos en usted su enorme trabajo a favor de nuestra nación. Ha sido un apoyo invaluable para nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y un pilar fundamental en el fortalecimiento de nuestra política económica”, expresó el senador.
Finalmente, el Secretario hizo un llamado a las y los legisladores a mantenerse activos en la defensa del T-MEC y la soberanía nacional. Subrayó la importancia de que el Senado mexicano tenga una mayor presencia en el debate legislativo de Estados Unidos, promoviendo la narrativa en favor del tratado y desmitificando argumentos que buscan perjudicar la relación bilateral.