Dos Bocas refinará hasta el otro año, mientras el desempleo aumenta

Dos Bocas refinará hasta el otro año, mientras el desempleo aumenta

Ernesto Madrid

Ya no será mañana primero de julio sino hasta el otro año cuando cuando la Refinería de Dos Bocas en Tabasco inicie con 80 o 100 mil barriles diarios y entre sus justificaciones el presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió que cuando termine su Gobierno México va a ser autosuficiente en la producción de gasolinas, mientras tanto y por segundo mes consecutivo el mercado laboral mexicano reportó un incremento en la tasa de desempleo durante mayo al ubicarse en 2.9% desde 2.8% en abril.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, muestran que en mayo el número de personas desocupadas aumentó en 48 mil 70 para totalizar 1.76 millones en esta condición que se refiere a personas que hicieron el intento de conseguir un empleo y se reportó una pérdida de 648 mil 340 puestos de trabajo, respecto a abril, mes en el que se eliminaron 112 mil 165 empleos.

Lo delicado del caso es que la pérdida de puestos de trabajo fue que, del total, 567 mil 63 fueron en el sector formal y 81 mil 277 en la informalidad resultado de las oportunidades perdidas en el sector primario o agropecuario donde se eliminaron 521 mil 584 puestos y 329 mil 503 en el sector terciario referente al comercio y servicios.

Dos Bocas refinará hasta el otro año, mientras el desempleo aumenta

En contraste, el INEGI mostró un incremento en la tasa de informalidad laboral, que se ubicó en 55.2%, su mayor nivel en tres meses y un total de 32.14 millones de personas, mientras que la subocupación, referente a personas que a pesar de estar ocupadas están dispuestas a ofertar más tiempo de trabajo, disminuyó a 8.1% en mayo, desde 8.4% en abril y con 4.71 millones en esta condición laboral.

¿Y DOS BOCAS, CUÁNDO?

En lo que respecta a la refinación de petróleo en Dos Bocas en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, ayer ya se empezó a cargar crudo, por lo que prevé que para el próximo año sean procesados 340 mil barriles.

“Va a iniciar con 80 o 100 mil barriles diarios”, pero en su último año de gobierno e incluso consideró que “antes de que yo termine el Gobierno vamos a ser autosuficientes y se ayuda a la nación en que se paga la gasolina a menor precio, ya no hay gasolinazos”, dijo.

Además, entre sus justificaciones señaló que desde hace 42 años que no se construía una refinería porque antes en el país solo se extraía crudo para venderlo y aseguró que la refinería es una obra excepcional que además se hizo en un tiempo récord. “Es para sentirnos orgullosos”, enalteció.

Related posts

Niega Sheinbaum que aranceles a productos extranjeros sean “coercitivos”

Recaudación tributaria crece 6.4% de enero a agosto

Presupuesto 2026 busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta”