México.- Tengo la ruta viable para avanzar en la atención de los aspectos que más nos preocupan, como la seguridad, el empleo, la calidad educativa, la atención integral en los servicios de salud y aumentar la productividad y competitividad, aseguró Ricardo Monreal.
En el marco de otra asamblea informativa en el estado de Tamaulipas, dijo que, como coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta transformación de Morena, “lideraré con integridad, empatía y pasión por servir a México. Trabajaré incansablemente para lograr un México más seguro, justo y próspero”.
Estoy comprometido con el bienestar de todos los mexicanos y lucharé por un país donde la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos sean la base de nuestra sociedad, subrayó.
El senador con licencia sostuvo que promoverá con pasión la seguridad ciudadana, implementando estrategias integrales que restauren la confianza entre la ciudadanía y nuestras autoridades.
Tras pedirles su apoyo para cuando llegue la encuesta, les dijo que un país seguro atrae inversión y genera desarrollo y empleo, por lo que se comprometió a trabajar incansablemente para regresar la seguridad a los mexicanos que, en su recorrido por el país, dijo, es la principal demanda.
Además de seguridad para asegurar que esas inversiones vengan a México es necesario proporcionar certidumbre a los inversionistas tanto nacionales como extranjeros. Por ello, se deberá revisar a profundidad el marco regulatorio en materia financiera y el fiscal, opinó.
Dice Monreal tener la ruta viable para avanzar en seguridad, empleo, educación, salud y aumentar la productividad y competitividad
Monreal Ávila consideró que es necesario impulsar un crecimiento económico que genere bienestar, para lo cual se necesita promover tanto a la economía interna como la exportación.
Impulsar el progreso económico de las personas mediante el desarrollo sostenible de la entidad en coordinación con la Federación y los Ayuntamientos, con el fin de sumar esfuerzos y recursos para crear un entorno que, con mejores condicio¬nes, permita atraer inversión local, nacional e internacional que genere empleo y detone el crecimiento de la economía estatal, sostuvo.
Así como promover una economía competitiva, agregó, con enfoque regional y una visión integradora para el impulso de proyectos integrales que den como resultado mayores inversiones públicas y privadas.
“Para mí, la Economía, o es social o no es economía. Por ello concibo al mercado como la construcción social donde, si bien se produce la mayor cantidad de riqueza económica, a su vez implica la dificultad para distribuirla con equidad”, destaco.
Así, apuntó, para conseguir niveles dignos de bienestar económico en todos los ciudadanos, el Estado está obligado a jugar un papel central en la economía y servir de contrapeso a las desigualdades del sistema económico: tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario, prosiguió.
Ricardo Monreal expuso que considera la generación y la distribución de la riqueza como una tarea de corresponsabilidad entre la sociedad y el poder público, entendida como una función solidaria de gran alcance que le permite al ciudadano pertenecer a una sociedad más justa y digna.
No confundimos la solidaridad con la caridad. No es lo mismo el voluntarismo arbitrario que la justicia social. El empresario tiene derecho a ganar por su confianza, valor y audacia al invertir en México, pero el trabajador también tiene derecho a mejorar sus ingresos por los resultados tangibles y objetivos que han beneficiado a la empresa, concluyó.