Detienen a exdirectivos del TRIJAEM por presunto desvío de más de 32 millones de pesos

Detienen a exdirectivos del TRIJAEM por presunto desvío de más de 32 millones de pesos

Luis Ayala Ramos

Toluca, Estado de México.-  La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Tomás “N”, exdirector de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), por su probable participación en el delito de abuso de confianza, relacionado con el presunto desvío de más de 32 millones de pesos de recursos públicos de dicho órgano autónomo.

De acuerdo con la dependencia, Tomás “N” fue capturado en la capital mexiquense en cumplimiento de una orden de aprehensión y trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.

El exfuncionario es señalado por haber realizado, junto con Omar “N”, exjefe del Departamento de Recursos Financieros del mismo Tribunal, 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin contar con autorización o justificación legal.

La investigación señala que el 1 de diciembre de 2023 se efectuaron estas operaciones desde la cuenta institucional del TRIJAEM, entre las 12:09 y las 14:14 horas, utilizando dos dispositivos de seguridad bancaria tipo “token”: el 002 asignado a Tomás “N” y el 003 a Omar “N”. Ambos estaban vinculados a los usuarios acreditados ante la institución bancaria, con claves personales y verificación por mensaje SMS.

 

Según testimonios recabados, el 4 de diciembre de ese año ejecutivas bancarias acudieron al Tribunal para actualizar la banca electrónica y detectaron que uno de los “tokens” se encontraba bloqueado. En ese momento, Omar “N” solicitó el dispositivo de Tomás “N” para ingresar al sistema, y fue cuando se advirtieron irregularidades en el saldo institucional.

Tras detectarse el faltante, el entonces presidente del TRIJAEM presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía estatal y solicitó la restitución de los recursos. Días después, la institución bancaria reintegró la totalidad del dinero a la cuenta del Tribunal.

Las investigaciones posteriores establecieron que las transferencias fueron dirigidas a cuentas de personas que no eran empleados ni proveedores del Tribunal. Incluso, dos de esas cuentas habían sido abiertas apenas tres días antes de recibir los depósitos, lo que refuerza la hipótesis de que fueron creadas con el propósito de dispersar los recursos sustraídos.

La Fiscalía también solicitó información a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para rastrear el destino del dinero y determinar si hubo más personas involucradas.

En septiembre pasado, Omar “N” fue detenido y vinculado a proceso por los mismos hechos, permaneciendo desde entonces en el penal de Santiaguito.

La autoridad ministerial reiteró que ambos exservidores públicos deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia condenatoria, y que la investigación continúa para identificar a todos los beneficiarios de las transferencias.

Related posts

Explosión de pirotecnia provoca incendio en instalaciones de Protección Civil de Nezahualcóyotl

Familiares de Aarón protestan en Ecatepec; acusan impunidad tras atropello mortal

Encañonan a empleada durante asalto a panadería en Valle de Chalco; crece la delincuencia sin control municipal