Despliega policía capitalina más de 14 mil elementos para operativo «Aguinaldo Seguro 2024»

Despliega policía capitalina il elementos para operativo «Aguinaldo Seguro 2024»

Ciudad de México.- Para garantizar la seguridad, prevenir y combatir los delitos de alto impacto relacionados con la entrega de gratificaciones y aguinaldos de fin de año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará el dispositivo “Aguinaldo Seguro 2024”, en las 16 alcaldías.

En un comunicado, la institución detalló que para este dispositivo que dará inicio este dos de diciembre, se destinarán 14 mil 732 uniformados, apoyados de 979 vehículos oficiales, cinco grúas.

Despliega policía capitalina más de 14 mil elementos para operativo «Aguinaldo Seguro 2024»

Los agentes serán apoyados de ocho ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como 10 motoambulancias, además de un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores.

Además, la SSC apuntó que se intensificará la vigilancia de instancias gubernamentales, empresas privadas, sucursales bancarias, plazas comerciales, zonas restauranteras, tiendas departamentales, entre otros lugares donde se registren movimientos monetarios.

Aunado a ello, personal de la Policía capitalina también resguardará las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de Centrales Camioneras, del Metrobús y de distintas rutas de transporte público en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), con el objetivo de evitar hechos delictivos.

En tanto, se mantendrá el monitoreo para reportar cualquier anomalía que ponga en riesgo la seguridad de la población y para ello se contará con el apoyo de los monitoristas de los Centros de Comando y Control (C2) y el Centro de Control, Comando, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

Related posts

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 05-01-25

Sheinbaum llama al sector privado a fortalecer el Plan México

Ebrard destaca éxito del T-MEC y defensa de la soberanía