Ciudad de México.- El banco mexicano CIBanco decidió retirar la demanda que había interpuesto contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) actualizara la sanción en su contra y extendiera su vigencia hasta el 20 de octubre de 2025.
La denuncia, presentada el pasado 17 de agosto en una corte federal de Washington, acusaba que el gobierno estadounidense había violado el debido proceso al incluir a CIBanco en la lista de instituciones vinculadas a operaciones de lavado de dinero y presuntos nexos con el tráfico de fentanilo. El banco alegaba que la sanción representaba una “pena de muerte institucional” al impedirle realizar transferencias con bancos estadounidenses.
La decisión de FinCEN de otorgar una prórroga a las instituciones señaladas llevó a CIBanco a desistir de la vía judicial. Con esta ampliación de plazos, el banco podrá presentar pruebas y ajustes a sus operaciones de cumplimiento antes de que se apliquen de manera definitiva las restricciones.
Desiste CIBanco de su demanda contra el Tesoro de EU tras prórroga de sanción
El impacto de las sanciones ha sido considerable: Visa suspendió las operaciones internacionales con tarjetas emitidas por CIBanco; calificadoras como Fitch y S&P retiraron o rebajaron sus evaluaciones; y fideicomisos como Terrafina y Fibra Inn anunciaron su salida de los contratos fiduciarios con la institución.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió en su momento el derecho del banco a litigar, aunque celebró la extensión otorgada por Estados Unidos como un respiro temporal. “Se abre un espacio para que CIBanco demuestre su compromiso con la legalidad y la transparencia”, señaló en conferencia de prensa.
Por ahora, la medida da oxígeno al banco, pero no elimina la amenaza de un bloqueo financiero que podría concretarse en octubre si no se logra un acuerdo definitivo con las autoridades estadounidenses.