México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo entrega a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de una pieza de gran relevancia arqueológica e histórica, recuperada por la Cancillería a través del Consulado de México en Frankfurt, Alemania. Este objeto –de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos– forma parte del patrimonio cultural de nuestro país.
La recuperación de este objeto arqueológico, de suma importancia histórica y cultural, es el resultado del trabajo conjunto de ambas secretarías y el INAH, ya que gracias a la investigación y dictamen elaborado por los especialistas del instituto y los argumentos jurídicos presentados por nuestra Representación en Alemania se logró la restitución voluntaria del bien que se encontraba en posesión de una tienda de antigüedades.
Desde Alemania, se restituye al pueblo de México un relieve tallado en roca
La legislación mexicana regula de forma estricta la protección y conservación de los bienes que conforman el patrimonio de la nación y prohíbe de manera contundente la exportación de piezas arqueológicas; derivado de ello, su aparición en el extranjero se presume como producto de saqueos, expolios o parte de la cadena de actos ilícitos, por lo que se busca su recuperación y eventual restitución al país.
Dadas sus características, se trata de un objeto cultural propiedad de la nación mexicana, elaborado en las tierras bajas del norte de Yucatán, durante los periodos Clásico Tardío y Posclásico Mesoamericano (750-1244 d.C.), muy similar a las estructuras de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, México.