En la cirugía que se hará a la Reforma Electoral después del 6 de junio, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores de Morena de ninguna manera contempla eliminar al INE y ni al Tribunal Electoral del PJF.
Es más, el senador morenista fue enfático en aclarar que, una vez concluido el proceso electoral del 6 de junio, no está pensando en la “extirpación” del Instituto Nacional Electoral ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF, pero sí su regulación para sujetarlos a actuar bajo estricta observancia de la ley.
Monreal Ávila más bien está a favor de que se realice un proceso gradual e ir reformando los órganos, porque actualmente han abusado, han actuado arbitrariamente y han exacerbado y extralimitado sus funciones.
El líder de grupo parlamentario de mayoría en la Cámara de Senadores, presentó este jueves, en Nayarit, su más reciente libro “Nulidades y Procedimientos Sancionadores en Materia Electoral”.
Reiteró que vendrá una reforma electoral, donde fundamentalmente se reducirá el costo de estos órganos para el Estado, para el erario.
Este año se van a gastar más de 40 mil millones en la organización de la elección y por ello para reducir el dispendio, se recurrirá a la urna electrónica a través de plataformas confiables, y seguras.
El senador es más partidario, de apegarse al principio de legalidad, y niega estar pensando en la extirpación, desaparición o eliminación completa de los mismos.
La violencia política de género, un tema que está cobrando gran relevancia en los últimos días debido a los atentados que han sufrido candidatos en diversas entidades del país.
En torno a la violencia de género dijo que a veces se piensa que sólo se ejerce del hombre contra la mujer, sin embargo se presentan casos como el de Alma Rosa Barragán, asesinada hace unos días en Moroleón.