Washington, Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este lunes una demanda contra la ciudad de Los Ángeles por mantener políticas de “ciudad santuario”, las cuales, según la administración federal, interfieren con la aplicación de las leyes migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
“El rechazo de Los Ángeles a cooperar con las autoridades migratorias federales no solo es ilegal bajo la ley federal, sino que contribuyó a la reciente anarquía, disturbios, saqueos y vandalismo”, señaló el DoJ en un comunicado.
Las tensiones entre autoridades locales y federales aumentaron tras la reelección de Trump, quien estableció como meta 3 mil deportaciones diarias mediante redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que provocó amplias protestas en zonas con alta población migrante.
Demanda Gobierno de Trump a Los Ángeles por políticas santuario
El gobierno federal sostiene que los disturbios alcanzaron tal magnitud que fue necesario desplegar a la Guardia Nacional de California y a unidades de marines para sofocar las manifestaciones, un hecho que ha sido también motivo de demandas en contra del propio presidente por uso “ilegal” de dichas fuerzas.
El “zar de la frontera”, Tom Homan, advirtió que el gobierno federal no permitirá que autoridades estatales o locales obstruyan la ley, aunque aclaró que no existen planes para detener al gobernador de California.
En medio del aumento en las tensiones migratorias, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que este martes 1 de julio el presidente Trump asistirá a la inauguración de un nuevo centro de detención migratoria, denominado “Alligator Alcatraz”, una prisión de máxima seguridad ubicada en Texas y destinada a albergar a personas detenidas durante operativos masivos.