Ernesto Madrid
Jueces, magistrados y ministros se “sometieron como empleados de grupos económicos”, a partir del llamado periodo neoliberal, atendiendo a los abogados de grandes de despachos y “protegiendo a delincuentes de cuello blanco” y empresas extranjeras sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con respecto al Plan B descarto que este, que es su alternativa de triunfo en las elecciones de 2024, despierte al México bronco y violento como advirtió el aún presidente consejero del INE Lorenzo Córdova aseguro quien agregó que la democracia perecerá con la propuesta del gobierno federal.
En el contexto, hay que señalar que, de acuerdo con la Fundación Konrad Adenauer, el Índice de Desarrollo Democrático 2022 indicador mostró México se ubicó en el segundo lugar con más retrocesos, luego de 2021, que se vio afectado por la pandemia.
De nuevo AMLO contra el Poder Judicial y un plan B que no hará daño
No obstante, para el mandatario todo esta bien como el lo proyecta con su Plan B e incluso aseguró que “no hay ningún problema porque el pueblo es muy responsable y ellos ya se divorciaron por completo del pueblo. Nunca estuvieron en correspondencia y comunicación con el pueblo” dijo.
Y arremetió de nuevo contra Lorenzo Córdova de quien dijo es él quien “se burlaban de los indígenas y mostro su racismo, son déspotas y prepotentes. Además, la gente está a favor de que continúe la transformación”, según AMLO.
En torno a sus críticas al poder judicial aun así destaco que “lo que interesa es que los jueces actúen con honestidad, rectitud y que tengan “como único amo al pueblo de México” ya que por lo regular han “defendiendo a empresas extranjeras en contra de empresas públicas, como es el caso de la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos donde los principales defensores de las empresas extranjeras son jueces, magistrados, ministros”, arremetió.