Crea Gobierno federal la Comisión para la Reforma Electoral

Crea Gobierno federal la Comisión para la Reforma Electoral

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció, este 2 de agosto, la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. La presidenta Claudia Sheinbaum dará conocer al resto de integrantes en los próximos días, de acuerdo con información oficial.

El comunicado de Presidencia establece que dicha comisión tendrá dos objetivos principales:

  1. Elaborar un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos
  2. Confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo

Asimismo, detalla que los miembros de la comisión “trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”, destacando que su acercamiento a la población está relacionado el análisis de la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Pablo Gómez Álvarez

El nuevo titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una amplia trayectoria política y académica, que lo ha llevado a desempeñarse como conferencista y escritor.

En cuanto a su experiencia como servidor público, Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República.

De acuerdo con el comunicado presidencial, Gómez Álvarez “ha sido artífice de otras reformas político-electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, por lo que cuenta con conocimiento en la materia.

Related posts

Incendian casa de alcaldesa de Queréndaro, en Michoacán

Ponen en marcha el Programa “Mi Ciudad se pone guapa y mi colonia también”

Israel Vallarta, absuelto y liberado tras 20 años sin sentencia