Covid-19 se desacelera, dice Salud; pero aumentan los fallecimientos

Covid-19 se desacelera, dice Salud; pero aumentan los fallecimientos

Ernesto Madrid

Fallecimientos diarios de COVID-19 alcanzan su mayor nivel en tres meses al llegar a 60, de acuerdo con un análisis realizado por el sector financiero que contradice la postura de las autoridades del gobierno federal que señala que se encuentran en 33 por día.

De acuerdo con el reporte de Citibanamex en los últimos 7 días, se han reportado 27,022 casos diarios de COVID-19, y 60 fallecimientos por día, en promedio, en comparación con menos de 40 hace siete días, pero de acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aún no es que disminuya la cantidad de casos diarios o semanales al compararlos con fechas inmediatas previas, cuyas cifras señalan 5 mil 786 contagios y 19 muertes tan solo este lunes.

De acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud, el país acumuló 6 millones 454 mil 263 casos positivos y 326 mil 523 defunciones a causa del virus.

Reconoció que el 70% de las personas fallecidas por Covid durante la quinta ola no contaban con vacunas y detalló que la hospitalización es del 18% a nivel nacional en camas sin ventilador y del 5% en camas con ventilador, mientras que minimizo el promedio de muertes a sólo 33 diarias e hizo un llamado a la población a vacunarse para reducir el riesgo de fallecimiento por el covid-19.

Covid-19 se desacelera, dice Salud; pero aumentan los fallecimientos

En este sentido, el reporte de Citibanamex apunta al mismo rango del 18% de hospitalizaciones manifestando que es un aumento a nivel nacional, y a 35% en la Ciudad de México (su nivel más alto desde febrero).

En lo que respecta a la ocupación de camas de hospital con ventilador se mantiene baja a nivel nacional en 4%, aunque en estados como Oaxaca, Nuevo León y Aguascalientes se encuentra alrededor de 10%.

En lo que respecta a tasa de positividad se encuentra estable en 10%. El porcentaje de población en México que cuenta con el refuerzo de la vacuna contra COVID-19 es de 45%, mientras que 29% de la población aún no cuenta con el esquema completo de vacunación, de acuerdo con el reporte del sector financiero que mantiene su preocupación ya que inhibe las inversiones.

Related posts

“La justicia es dignidad”: Ministra Piña se despide de la Corte

Desmiente Sheinbaum supuesto acuerdo entre México y EU en materia de seguridad migratoria

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 19-08-25