Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, informó que como parte del programa “Vivienda para el Bienestar” ya se cuenta con 322 predios para la construcción de 125 mil viviendas nuevas, lo que representa el 100% para este 2025.
Durante la Mañanera del Pueblo, señaló que para este 2025 se realizarán 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México, proyecto que inició hace dos semanas. Recordó que la meta es tener un millón de viviendas en este sexenio, 500 mil a través de Infonavit y 500 mil con la Comisión Nacional de Vivienda.
La funcionaria afirmó que en los meses de febrero, marzo y abril iniciarán las obras en 25 entidades del país, pero aclaró no hay la consolidación de proyectos a través de la Comisión Nacional de Vivienda, pero que siguen en pláticas.
Concreta Sedatu reserva de terrenos para Vivienda para el Bienestar
“Como ven, prácticamente ya tenemos 25 entidades donde iniciar la obra. Parece algo sencillo, tendremos que tener prácticamente 32, pero esto significa la consolidación de proyectos a través de la Comisión Nacional de Vivienda, donde pues 25 ya están listos”, aseguró.
La distribución de obras será:
- Febrero, 20 mil 564 viviendas en 44 predios.
- Marzo, 13 mil 798 en 18 predios.
- Abril, 17 mil 998, en 31 predios.
“Lo cual nos da, superando la meta, poco más de 52 mil acciones”, indicó Vega Rangel.
Detalló que en algunas entidades falta aún revisar la factibilidad de los terrenos con los que se cuenta por lo que se avanza en las regiones donde ya hay condiciones para dar inicio a los proyectos.
Edna Vega detalló que la meta es la construcción de 50 mil viviendas, lo que representará la generación de 235 mil empleos directos y 253 mil indirectos.
En su intervención, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), indicó que de las 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos que se tienen como meta; este 2025 se desarrollarán 50 mil acciones de vivienda nuevas y 100 mil mejoramientos en fase inicial.
Detalló que ya se iniciaron los trabajos en 44 predios, en 149 hectáreas donde se construirán 20 mil 564 viviendas.
“¿Cómo fue que llegamos a ir resolviendo los predios febrero, marzo, abril? Pues tiene que ver con los desarrollos técnicos y los acuerdos que hemos tenido con los gobernadores y los presidentes municipales. Primero hicimos un acuerdo de facilidades que estableció el marco jurídico con el cual vamos a impulsar el programa de vivienda para el bienestar”, destacó.
Afirmó que en marzo hay calendarizados 18 predios que se traduce en 13 mil 798 viviendas y para abril 31 predios que son 115 hectáreas y son 17 mil 988 viviendas.
“Nosotros hicimos una proyección de cada hectárea y vamos a construir 180 viviendas, pero ya cuando vamos al predio y la definición técnica ya sea vertical o horizontal, nos está dando un promedio de 130 viviendas por hectárea”, mencionó.
Asimismo, detalló que, de las 52 mil 344 viviendas nuevas, 10 mil se van a destinar a vivienda para venta para jóvenes que estudian o trabajan a través de un convenio que se hará a hacer con la Financiera para el Bienestar.