Con mayoría calificada, Senado aprueba reforma al Poder Judicial

Senado aprueba reforma al Poder Judicial

Ciudad de México.- En medio de consignas de la oposición en defensa del Poder Judicial de la federación y de “La Reforma Va” de los senadores de Morena y sus aliados se aprobó en la vieja Casona de Xicoténcatl, anterior sede del Senado de la República se aprobó la reforma constitucional propuesta el pasado 5 de febrero por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con 86 votos a favor, 41 votos en contra, 0 abstenciones de los 127 senadores que registraron su asistencia se aprobó en lo general el dictamen de Reforma al Poder Judicial, con lo que Morena y sus aliados lograron la mayoría calificada, quedando pendiente la discusión de una centena de reservas de artículos del dictamen.

Entre acusaciones de traidores y la exigencia de libertad para el senador Daniel Barradas que faltó a la Sesión del Senado de la República del día de hoy y la exigencia de la senadora Lilly Téllez para que se le presente y los proteja como lo obliga su investidura al Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña se desarrollo la parte de la discusión en favor y en contra del dictamen a la reforma al Poder Judicial.

También hubo acusaciones por una mayoría ilegal de Morena y sus aliados que empiezan aprobando una reforma Judicial en medio de una violación a la justicia, así como la necesidad de darle una revisión a la mencionada reforma porque se requiere que abarque desde lo local hasta lo federal.

Mientras tanto el senador tabasqueño Cantón Zetina acusó a la oposición de estar en su última legislatura porque en 2027 no ganarán nada, ni siquiera posiciones plurinominales, aunque griten y se “reproduzcan como cucarachas”.

A su vez la senadora Amalia García solicitó a los senadores que se deje de reprimir la manifestación que en las calles del Centro de la Ciudad de México era reprimida con gases por parte de la policía.

Pidió también que se discuta realmente la Reforma Judicial porque aún falta por escuchar a muchos integrantes de diversos sectores que también “son pueblo”, como lo son los jueces, magistrados y trabajadores de ese poder Constitucional.

Mientras tanto el senador Manuel Huerta de Morena al hablar a favor del dictamen acusó a la oposición de haber patrocinado la descomposición del Poder Judicial Federal y acusó a los senadores de oposición de quererse robar la tribuna para impedir lo que ya no pueden evitar y es la aprobación de la reforma judicial.

Related posts

Anuncian apoyo de emergencia para víctimas y familiares de la explosión de la pipa de gas

Suman 8 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 11-09-25