Ernesto Madrid
Aunque los contagios por Covid-19 van a la baja la Ciudad de México se mantiene en semáforo rojo, hay que aguantar un poco más dijo la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum mientras llegan las vacunas.
En tanto, Eduardo Clark García Dobarganes, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), informó que la ocupación hospitalaria ha registrado una mejoría en los últimos 10 días, con un cambio de tendencia y actualmente hay 7 mil 244 pacientes hospitalizados.
Con base en el último reporte de coronavirus en la Ciudad de México, hay 469 mil 98 casos confirmados acumulados, 38 mil 694 confirmados activos estimados y 28 mil 263 muertes.
Con contagios de Covid-19 a la baja, CDMX sigue en semáforo rojo
En menos de una semana, la Ciudad de México registró un nuevo máximo de muertes por día por coronavirus, ya que este martes hubo 365, que se sumaron al acumulado de 27 mil 479 defunciones que se han presentado desde el inicio de la emergencia sanitaria como lo muestra la gráfica que día a día presenta el gobierno de la Ciudad.
El pasado 21 de enero se registró un máximo de 354 muertes en un solo día, convirtiéndose en la cifra más alta en los últimos meses; la anterior cifra fue de 339 y se había reportado el pasado 19 de enero.
Al corte de este 28 de enero, México acumulaba 155 mil145 muertes por Covid-19, con un total de un millón 825 mil 519 casos confirmados de coronavirus, según la Secretaría de Salud.
Esta cifra de decesos supera ya los 153,847 que reporta la India, según la Universidad Johns Hopkins, por lo que México es el tercer país en el mundo con mayor número de fallecimientos por coronavirus.
“Esperemos que la próxima semana se pueda transitar a semáforo naranja dijo la funcionaria capitalina quién recordó que esta semana se abren las actividades al aire libre como los restaurantes y que todos los comercios puedan abrir con sus actividades en ese mismo sentido, hay que aguantar un poco más mientras llega la vacuna”, precisó Claudia Sheinbaum.
Los centros comerciales se mantienen cerrados porque no se puede permitir aglomeraciones que ponen en riesgo de contagios a la población. Pero se abrirán comercios esenciales al aire libre hasta las cinco de la tarde.
Pidió, la jefa de gobierno que la población evite reuniones el día de la Candelaria para que no se propaguen los contagios