Luis Ayala Ramos
Valle de México.- Desde las seis de la mañana, miles de automovilistas del Valle de México y del centro del país enfrentan un auténtico caos vial debido a una serie de bloqueos simultáneos protagonizados por transportistas y piperos que protestan contra la clausura de pozos particulares durante la llamada Operación Caudal, implementada por el gobierno estatal.
Las afectaciones comenzaron en la carretera Federal México–Texcoco, a la altura de La Festival en Los Reyes La Paz, y se extendieron rápidamente hacia Piedras Negras, en Chimalhuacán. Sin embargo, a lo largo de la mañana los cierres se multiplicaron en distintos municipios del oriente y del valle de Toluca, paralizando las principales vías de comunicación del Estado de México.
Entre los puntos más críticos reportados se encuentran la avenida López Portillo, completamente cerrada en ambos sentidos; la avenida Central, bloqueada desde la estación Nezahualcóyotl del Mexibús con dirección a la Ciudad de México; la avenida R-1, a la altura de Bachilleres y avenida México, donde incluso se reportan conatos de enfrentamiento; así como cierres totales en la autopista México–Puebla y en la carretera libre México–Puebla, a la altura del metro Santa Martha, en los límites entre la capital y territorio mexiquense.
Colapsa tránsito en el Valle de México por bloqueos de piperos
En Chalco, los bloqueos alcanzan la zona de Villa de los Niños, mientras que en Los Reyes La Paz la vialidad permanece cerrada con dirección a la CDMX. También se reportan cierres en Venta de Carpio, lo que mantiene completamente detenida la circulación tanto hacia la Ciudad de México como hacia Puebla.
El panorama no es distinto en el Valle de Toluca, donde desde temprana hora transportistas y distribuidores de agua potable realizan cierres parciales en avenida Adolfo López Mateos, Solidaridad Las Torres y Calzada del Pacífico. Aunque los manifestantes aseguran que las movilizaciones son pacíficas, las afectaciones son severas para miles de personas que no han podido llegar a sus trabajos ni a sus escuelas.
La protesta, explicaron los inconformes, responde al cierre de más de 200 pozos particulares y al decomiso de unas 300 pipas, tras investigaciones que revelaron prácticas ilícitas en la extracción y venta de agua en por lo menos 29 municipios mexiquenses, entre ellos La Paz, Texcoco, Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Naucalpan y Valle de Chalco.
Los bloqueos han provocado filas kilométricas y desesperación entre automovilistas, mientras que muchos pasajeros del transporte público se han visto obligados a continuar su camino a pie. En redes sociales, usuarios han compartido videos y fotografías del colapso vial que afecta arterias y carreteras estratégicas que conectan con la capital del país.
Autoridades estatales exhortaron a la población a evitar las zonas afectadas y buscar rutas alternas, principalmente por Chimalhuacán, Calpulalpan y Nezahualcóyotl, además de mantenerse atentos a los reportes viales. Se prevé que las movilizaciones continúen durante el día hasta que los representantes del gremio sean recibidos por funcionarios del gobierno estatal.
Por el momento, las autoridades no reportan enfrentamientos graves, aunque el tránsito en todo el Valle de México permanece prácticamente colapsado.