Ernesto Madrid
Por encontrar evidencia de una probable colusión para fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta (prácticas monopólicas absolutas) en el mercado de expendio al público de gasolinas y diésel en estaciones de servicio en el territorio nacional la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a diversos agentes económicos y personas físicas del país.
Sin dar nombre de las empresas a que se refiere destacó que la investigación tramitada bajo el expediente DE-009-2019, concluyó el 25 de agosto de 2022 por lo que la Autoridad Investigadora señaló en su dictamen de probable responsabilidad que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en la realización de prácticas monopólicas absolutas previstas en el artículo 53, fracción I, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).
Cofece emplaza a gasolineros por manipular precios
Destacó que de comprobarse que se llevó a cabo alguna práctica monopólica absoluta, podrían imponerse sanciones a los agentes económicos y personas físicas emplazadas de conformidad con la LFCE aplicable ya que la gasolina y el diésel son fundamentales para la economía del país, ya que su disponibilidad, precio y calidad impactan en el bienestar de las familias mexicanas y, de manera transversal, a todos los sectores productivos.
En el contexto, cabe destacar que de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex) la ordeña de combustible reportó un incremento del 70% en 2022 respecto del año pasado, revelan cifras oficiales de Pemex.
De acuerdo con informes de la petrolera, revelador por el diario Reforma, en 2021 se robaron un promedio de 3 mil 600 barriles diarios, mientras que en 2022 la cifra aumentó a un promedio diario de 6 mil 100 barriles.
Eso equivale a casi un millón de litros de gasolina hurtados que, considerando un precio de 23 pesos el litro de Premium, tendría un valor de 22 millones 307 mil 700 pesos.