Código Abierto – Monreal y el respeto a la ley

Código Abierto

Código Abierto 

Nos comentan lo dicho por Ricardo Monreal, quien afirmó que para alcanzar el estado de bienestar y de tranquilidad en el país todos tenemos que respetar la ley

Y es que el coordinador de Morena en el Senado habló así en la Universidad Autónoma del Estado de México al presentar su libro “Las Grandes Reformas para el cambio de Régimen”.

Dijo que los maestros enseñan a las nuevas generaciones tienen que inculcarles que hay que convivir, coexistir pacíficamente, con reglas y normas que todos respeten y observen.

Monreal Ávila afirmó que en la aplicación de la ley no hay excepción: “la seguridad jurídica, la prosperidad y la paz social sólo se pueden dar si todos respetamos la ley y sí debe aplicarse la ley a quienes vulneran las disposiciones jurídicas”.

Para e legislador los órganos de justica fallaron y ahora que se conocen los expedientes reales del caso Ayotzinapa se observan violaciones al debido proceso, a la presunción de inocencia lo que pone en riesgo que, quienes fueron culpables de la muerte de los normalistas puedan quedar impunes.

Al darse a conocer los expedientes testados como los de Ayotzinapa nos horroriza la forma en que se manipuló y que se gestaron desde el Poder los asesinatos de jóvenes inocentes nos pone la piel sensible y nos damos cuenta de que hay un déficit de justicia en México

El senador por Zacatecas señaló que los órganos de investigación, los de administración de justicia o los coercitivos del Estado fallaron y generaron una injusticia que a ocho años de distancia no se ha podido corregir.

Código Abierto

Finalmente, el líder de Morena en el Senado manifestó su preocupación por que la crispación y la polarización nos alejan cada vez más de los acuerdos, porque no podemos vivir en un desencuentro permanente y porque la política no es odio, desencuentro ni irracionalidad, sino una ciencia de consensos y acuerdos.

Aceptó que México tiene grandes retos que enfrentar en el futuro como el de la seguridad, por ello, en los próximos días buscará el consenso con las demás fuerzas políticas para que la reforma que amplía el plazo de la Fuerzas Armadas en tareas de seguridad se prolongue hasta el 2028.

Reconoció que la estrategia de seguridad debe ser revisada para otorgarle mayor coordinación, eficacia y mayores labores de inteligencia a las policías para combatir al crimen organizado.

Ricardo Monreal detalló que en este escrito describe los retos a los que México tendrá que enfrentarse como la iniciativa para regular la mariguana y otras en materia de tecnología y cambio climático.

Ante estudiantes de la Facultad de Derecho del Estado de México, el senador de Morena aceptó que debido a su labor docente se siente identificado con los jóvenes porque ahí, dijo, está nuestra cosecha de la indispensable renovación en los liderazgos políticos que requiere el país.

Related posts

Reforma en telecomunicaciones serán legales y mejoradas

Honorabilidad y experiencia crucial para la función judicial imparcial: Ingrid Tapia

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN