Clouthier responde a Buenrostro: Desconoce y no comprende el T-MEC

Clouthier responde a Buenrostro: Desconoce y no comprende el T-MEC

Ernesto Madrid

La ex titular de la secretaria de Economía Tatiana Clouthier no se dejó y responde a su sucesora como responsable del T-MEC Raquel Buenrostro al señalar que “No es malo que una consulta se extienda. Quien tiene esa concepción tiene un desconocimiento, una falta de comprensión, de lo que es el proceso” aclaró.

En entrevista con W Radio destacó que cuando la consulta se extiende quiere decir que el diálogo continúa, que no está rompiéndose la parte del diálogo para ir a un proceso que ya implica situaciones jurídicas, como lo viene siendo el panel.

Además, dijo que bendita extensión de la consulta, que permite seguir sosteniendo el diálogo y no de la otra manera”, porque esto quiere decir que los socios entienden lo que acaba de decir Carlos Slim, que se necesitan las tres naciones, que las tres naciones se tienen que coordinar y trabajar de forma conjunta porque la economía de las tres está ya integrada.

Quien lo pone de otra manera es que no tiene comprensión del proceso o no lo acaba de entender”, insistió.
Incluso quienes conocen muy de cerca cómo iban las consultas con EU con el T-MEC en materia energética dijeron a este espacio que las revelaciones hechas por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, incurren, cuando no en errores, por lo menos en indiscreciones, porque las consultas son privadas y lo que en ellas se trata no debe ventilarse en público.

Clouthier responde a Buenrostro: Desconoce y no comprende el T-MEC

Pero, para algunos analistas, la titular de Economía también incurre en errores, porque en las consultas, Economía opera como abogado del gobierno y, entonces, dice o defiende lo que su representado –en este caso la Secretaría de Energía– le comunica o no. Así que, una de dos, o Buenrostro habló de más y, a veces, sin conocimiento de causa, o de plano quería “raspar” al equipo que la antecedió en la dependencia.

Lo anterior se desprende de las respuestas que dio Buenrostro a los senadores que dijo que el equipo de la Secretaría de Economía que llevaba el caso no entregó de manera satisfactoria las respuestas a las dudas que tiene Estados Unidos y Canadá respecto a las leyes mexicanas en temas del sector energético, cuestión que en su momento dijo Clouthier que se debía a que la titular de Energía Rocío Nahle, le cerró las puertas pero Buenrostro culpo a ésta de no pedir la información que se requerían los socios comerciales.

Este jueves dijo Clouthier que responder de manera no satisfactoria para los socios no era algo malo, pues solo significa que se esperaban nuevas respuestas.

Lo cierto es que a principios de octubre concluyeron los 75 días de tiempo mínimo requerido para las conversaciones, y se informó que las negociaciones por ello los tres países acordaron un nuevo plazo que equivale al mismo periodo de días para que las consultas continúen.

Related posts

Gobierno celebra cifra histórica de inversión extranjera

Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche

Se descarrila el Tren Maya en la estación de Izamal, Yucatán