- La mandataria capitalina destacó la adquisición de 40 hidroneumáticos que se distribuirán en las 16 alcaldías para realizar desazolve preventivo y para enfrentar emergencias con mayor eficiencia en temporada de lluvias
- Además, se adquirieron 200 nuevas pipas para suministro de agua potable, 20 camiones para transporte de garrafones del programa Agua Bienestar y 324 equipos para desazolve y reparación de fugas de agua potable
Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 260 nuevos vehículos y equipo especializado, que en su conjunto representan una inversión histórica de mil 595 millones de pesos, y que se traduce en el Plan Tlaloque Reforzado, mediante el cual se tendrá infraestructura de última tecnología para eficientar la respuesta a emergencias provocadas por las lluvias.
“Hoy se presentan 40 camiones hidroneumáticos para desazolve, pero también para enfrentar las inundaciones; camiones que van a ser distribuidos en todas las alcaldías para que no sólo se desazolve preventivamente, sino que en esta temporada de lluvias podamos enfrentar las emergencias de la mejor manera. (…) En esta ciudad se ha destinado una cantidad importante de recursos, son mil 595 millones de pesos para la infraestructura”, detalló.
Desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, la mandataria capitalina informó que además de los hidroneumáticos, se adquirieron 200 nuevas pipas para garantizar el suministro de agua potable, 20 camiones para transportar garrafones de agua pertenecientes al programa Agua Bienestar y 324 equipos especializados entre los que se encuentran malacates, compresoras, bombas sumergibles, retroexcavadoras, cargadores y más, mismos que fortalecerán la maquinaria existente.
Antes de dar el banderazo de salida a las nuevas unidades, Brugada Molina dijo que los 40 hidroneumáticos serán repartidos en las 16 alcaldías: “En Álvaro Obregón, Tlalpan, Gustavo A. Madero, estaremos entregando cuatro hidroneumáticos. En Xochimilco y Tláhuac, cuatro hidroneumáticos, y en Iztapalapa, por ser la alcaldía más grande y con más inundaciones, seis hidroneumáticos. A nivel central se tendrán 15 hidroneumáticos para enfrentar cualquier situación de emergencia”, expuso.
Clara Brugada da banderazo de salida a Plan Tlaloque Reforzado
Informó que la Ciudad de México ha presentado una precipitación pluvial de 41 por ciento superior al promedio histórico, registrando 221 millones de metros cúbicos de agua, pese a eso, la estrategia implementada a través del operativo Tlaloque ha funcionado de forma efectiva.
“Hemos recibido 650 milímetros (mm) de lluvia. ¿Cuánto se había tenido de precipitación pluvial al año en promedio? 600 mm en un año. Estamos a mitad de la temporada y ya rebasamos lo que en un año teníamos tradicionalmente. En esta temporada se ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de nuestra infraestructura y hemos salido adelante, vamos a mitad de las lluvias con saldo blanco en esta ciudad”, dijo.
Tras hacer un llamado a los gobiernos de las alcaldías y a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) para que continúe la coordinación en la atención por afectaciones por lluvias, confió en que el nuevo equipo fortalecerá la capacidad de reacción ante una emergencia, “con este equipo podemos decir que estamos listas y listos para lo que viene en la Ciudad de México”, destacó.
En ese sentido, la Jefa de Gobierno agradeció y reconoció a todo el equipo de trabajadores de la Segiagua, áreas de gobierno y alcaldías, que trabajan día, tarde y noche en la atención a la afectaciones en la temporada de lluvias o en el estiaje.
Clara Brugada da banderazo de salida a Plan Tlaloque Reforzado
El titular de la Segiagua, José Mario Esparza Hernández, expuso que con la llegada del nuevo equipo de vehículos se complementa y fortalece el operativo Tlaloque, la capacidad de atención de emergencias por lluvias y ayudará a realizar trabajos más eficaces y eficientes, disminuyendo los tiempos de atención.
Indicó que con los vehículos hidroneumáticos disminuirán entre 30 y 40 por ciento los tiempos de atención durante las lluvias, mismos que servirán para realizar trabajos de desazolve en la ciudad; recordó que con trabajos preventivos se recolectaron más de 15 mil metros cúbicos de desazolve en toda la ciudad.
Esparza Hernández explicó que con el equipo para la rehabilitación de líneas de conducción de agua se intervendrán desde el interior tuberías con fugas mediante mangas de polietileno y de otros materiales; se introduce la manga -preimpregnada de resina- y con calor se expande, reparando la tubería sin abrir la vialidad o excavar, recortando los tiempos de obra hasta en 50 por ciento. Estimó que al año se podrán intervenir unos 20 kilómetros de tuberías con este equipo.
“Es una reparación inmediata. Por ejemplo, una línea de unos 100 metros con un método tradicional se puede tardar días. Con este equipo se puede tardar horas (…), ya con la intervención le queda una vida útil de más de 50 años”, puntualizó. Recordó que con este equipo se complementa la estrategia del combate a las fugas, que actualmente atiende el doble de fugas de lo que se hacía en años anteriores, y ayuda a recuperar muchos litros de agua que se perdían por esa razón.
Clara Brugada da banderazo de salida a Plan Tlaloque Reforzado
Con la llegada de los camiones para la distribución del Agua Atlitic se duplicará la capacidad de distribución de garrafones, así como el número de puntos de distribución, porque la meta de este año es llegar a 20 mil garrafones diarios.
Por su parte, la alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, y el alcalde en Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, reconocieron a la Jefa de Gobierno por esta inversión histórica para la adquisición de vehículos y equipos indispensables en la atención de emergencias por lluvias y en el abasto de agua potable, pues van a beneficiar a todas las alcaldías de la capital. A su vez, destacaron la coordinación con el gobierno capitalino a través del Plan Tlaloque.