Cierran purificadoras por desabasto de agua tras operativo “Caudal” en Neza y Chimalhuacán

Luis Ayala Ramos

Nezahualcóyotl, Estado de México.-  Decenas de purificadoras de agua en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán comenzaron a cerrar sus puertas ante la falta de suministro, luego de que los gobiernos federal y estatal implementaran el operativo “Caudal”, con el que fueron clausurados varios pozos considerados irregulares.

Los propietarios de estos negocios denunciaron que el cierre de los pozos ha generado un impacto directo en su actividad, pues dependen del abasto proporcionado por pipas para purificar y vender el líquido a la población. Aseguran que no están involucrados en ninguna práctica ilegal, sino que adquieren el agua mediante proveedores autorizados.

Explicaron que el desabasto ha comenzado a generar inconformidad entre los vecinos, quienes dependen del agua purificada para beber y cocinar, ya que el agua de la red pública no es apta para el consumo humano en diversas colonias del oriente mexiquense.

Cierran purificadoras por desabasto de agua tras operativo “Caudal” en Neza y Chimalhuacán

Los empresarios locales advirtieron que, de continuar la situación, podría presentarse un problema de salud pública debido a la imposibilidad de acceder a agua segura para el consumo diario.

Ante esta problemática, algunos piperos y dueños de purificadoras anunciaron que se organizarán para realizar una manifestación conjunta en contra de los gobiernos federal y estatal, a quienes responsabilizan del impacto económico y social que está generando la suspensión de pozos.

“Nosotros no robamos agua ni la extraemos de manera ilegal, simplemente la compramos y la tratamos para la venta. Ahora nos dejan sin sustento y a la población sin agua limpia”, señaló uno de los afectados en Nezahualcóyotl.

Cierran purificadoras por desabasto de agua tras operativo “Caudal” en Neza y Chimalhuacán

En Chimalhuacán, los dueños de purificadoras reportaron que sus reservas están por agotarse, mientras que los piperos enfrentan largas filas y restricciones para conseguir agua en los puntos de carga autorizados.

Habitantes de ambas demarcaciones expresaron su preocupación por la escasez del líquido y pidieron a las autoridades reconsiderar las medidas, asegurando que el operativo “Caudal” está afectando más a los consumidores que a los verdaderos responsables del uso irregular del agua.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si habrá medidas de mitigación o alternativas para garantizar el abasto de agua purificada en la zona oriente del Estado de México.

Related posts

Repara GEM fugas sin cortar el agua a 3.5 millones de mexiquenses

Vehículo cae a la laguna tras choque en la Chalco-Tláhuac

Sapase restringe servicios a comercios con adeudos millonarios en Ecatepec