México.- El 2 de diciembre el ingeniero Luis Zamudio Miechielsen, director general de Altos Hornos de México y Subsidiarias (AHMSA), hizo público a través de un comunicado, que la CFE cortó el suministro de energía de algunas de sus instalaciones. Según esta versión, “se cubrió el pago del recibo correspondiente a la Siderúrgica 1 y otras instalaciones, a la vez que se propuso a la CFE fórmulas de pago diferido sobre el resto. Con mala fe, la Comisión no respondió y procedió a un corte completo del suministro”.
Sin embargo, la situación es completamente distinta. Lo que AHMSA solicitó a la CFE, en un oficio firmado por el propio Luis Zamudio, fue “Que los vencimientos de las facturas y pagos por los consumos de electricidad, octubre y noviembre 2022, se difieran para pagarse durante los meses de febrero y marzo de 2023”. O sea que además de no liquidar su adeudo, solicitan consumir energía eléctrica por los próximos seis meses sin pagarla, a cuenta de la CFE y los mexicanos.
CFE se pronuncia sobre comunicado de AHMSA
En octubre de 2022 la facturación de AHMSA (que contempla cuatro servicios) fue de 154.87 millones de pesos, que se debieron liquidar el 23 de noviembre del 2022.
Unos días más tarde AHMSA hizo un primer pago, pero no cubrió el adeudo completo y el pago pendiente quedó en 127.04 millones de pesos. El 17 de noviembre la CFE emitió un oficio (SSB/Mva-01.153.2022) para notificarle esta situación a AHMSA y señalarle, que, de no completarse el pago, se suspendería el suministro de energía.