Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, 35 aniversario

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, fue inaugurado el 16 de diciembre de 1986, por lo que prepara actividades por su aniversario.
 
Se trata de 35 años de labor de difusión e investigación de la producción plástica de ambos artistas.
 
El programa especial incluye actividades presenciales y en línea, a partir del 24 de abril de 2021 y hasta el 2022.
 
Tienen el propósito de hacer una revisión del papel del recinto durante estos años y generar una reflexión sobre las líneas de trabajo a futuro.
 
Se realizará una renovada lectura de sus colecciones, así como de la adaptabilidad a las recientes formas de entender el papel de los museos.
 
De manera presencial, en la Galería Diego Rivera, se presenta la muestra Revisiones del acervo II. Selección de arte popular.
 
Reúne objetos, fotografías y artesanías que el muralista guanajuatense coleccionó durante varias décadas.
 
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se encuentra ubicado en Altavista y Diego Rivera, s/n, en San Ángel.
 
El horario de visitas es de 11:00 a 17:00 horas, de martes a domingo.
 
El recinto abre al 20% de su capacidad, por lo que se requiere seguir los protocolos de sanidad.
 
A través de las redes sociales del MCEDRyFK se prepara una serie de exposiciones virtuales que iniciarán también el 24 de abril.
 
Con la muestra 35 aspectos de la arquitectura del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, sobresalen los elementos de diseño y arquitectura del espacio.
 
Estará disponible hasta el 28 de mayo.
 
Otra de las exhibiciones en línea será 35 obras maestras del arte popular en la colección de Diego Rivera y Frida Kahlo.
 
Además, 35 rarezas de la colección de Diego Rivera y Frida Kahlo, presentará un conjunto de objetos no catalogados dentro del acervo.
 
Son artefactos de uso común que pertenecieron al pintor, para resaltar la importancia de reservación de la memoria a través de los testimonios materiales.
 
También en redes sociales, durante julio y agosto, aparecerá una selección de 35 piezas arqueológicas del museo que podrán ser apreciadas en postales.
 
Se efectuará también de manera virtual, una revisión de los objetos que el artista consideró arte regional y prehispánico.
 
El museo prepara para su público un recorrido autogestivo con audios que apoyarán la visita, los cuales estarán disponibles mediante códigos QR.
 
Las redes sociales del recinto son @CasaEstudioDRyFK en Facebook, museoestudiodiegorivera en Instagram y @museoestudioDR en Twitter.

Related posts

Tiroteo en una escuela en Suecia deja al menos 10 muertos

Jenni Hermoso declara contra Rubiales

Putin abre la puerta a México en su mercado de divisas