Luis Ayala Ramos
Nezahualcóyotl, Estado de México.- Miles de automovilistas y choferes quedaron atrapados en un verdadero caos vial en la zona oriente del Valle de México, luego del cierre total del Periférico oriente tras la volcadura de un tráiler que cayó sobre un vehículo particular. Desde ayer, la circulación permanece bloqueada y las vías alternas resultaron insuficientes para desahogar el tráfico.
Las principales avenidas y carreteras que sirven de ruta alternativa, como la Vía Tapo, la avenida Xochiaca, así como las intersecciones con las autopistas Peñón-Texcoco y el Circuito Exterior Mexiquense, colapsaron ante la gran cantidad de vehículos que buscan salir o ingresar a la zona metropolitana.
Conductores reportaron que los traslados habituales de 30 minutos se convirtieron en recorridos de hasta tres horas, con largas filas que se extienden por varios kilómetros. Los choferes del transporte de carga y de pasajeros fueron de los más afectados, ya que el retraso impactó no solo en sus tiempos laborales sino también en la movilidad de miles de usuarios.
La volcadura del tráiler, ocurrida ayer por la tarde, dejó severos daños materiales y provocó el cierre de la vialidad por completo. Aunque cuerpos de emergencia y grúas trabajaron para retirar la unidad siniestrada, hasta el momento las autoridades no han informado cuánto tiempo más permanecerá cerrada esta importante arteria.
Caos vehicular en la zona oriente por cierre del Periférico Oriente
En medio de la contingencia, los oficiales de tránsito desplegados en los puntos más conflictivos resultaron insuficientes. La falta de coordinación generó más embotellamientos, principalmente en los accesos hacia el Circuito Exterior Mexiquense y la avenida Central.
Vecinos y automovilistas reclamaron la ausencia de información clara por parte de las autoridades viales, pues señalaron que desconocen cuánto tardará la reapertura y no hay indicaciones oficiales sobre rutas alternas más eficientes. “Lo peor es que nadie nos dice nada, llevamos horas atorados”, expresó un conductor varado en la Vía Tapo.
En redes sociales, usuarios compartieron fotografías y videos del congestionamiento, denunciando también que en varias zonas se aprovecharon los embotellamientos para cometer robos exprés a automovilistas que quedaron varados en horas de la noche.
Mientras tanto, comerciantes y vecinos de colonias cercanas reportaron pérdidas económicas, ya que el acceso a sus negocios se vio bloqueado por la saturación de autos, además de la contaminación ambiental generada por la enorme fila de vehículos detenidos.
Caos vehicular en la zona oriente por cierre del Periférico Oriente
El Periférico oriente es uno de los tramos más transitados de la región y su cierre evidenció la fragilidad de la movilidad en la zona, donde las alternativas viales resultan insuficientes para soportar un cierre prolongado.
Hasta ahora, las autoridades de vialidad del Estado de México y de la Ciudad de México no han emitido un comunicado oficial con los tiempos de reapertura ni una estrategia de movilidad integral para atender a los miles de afectados.