Calma, dicen mujeres líderes de Va por México a aspirantes a candidatura presidencial

Calma, dicen mujeres líderes de Va por México a aspirantes a candidatura presidencial

Ernesto Madrid

Nosotros no nos adelantaremos para cumplir con la ley electoral, al contrario de lo que están haciendo los aspirantes de Morena y sus aliados y los aspirantes a la candidatura presidencial de Va por México tendrán que esperarse para participar en el proceso de selección dijeron las mujeres secretarias generales del PAN, PRI y PRD, Cecilia Patrón, Carolina Viggiano y Adriana Díaz, respectivamente.

Luego de firmar el documento “Compromisos por México”, un proyecto común basado en el diálogo y la unidad para la construcción de la Plataforma Electoral rumbo al 2024 dejaron en claro que primero saldrán a las calles de cada rincón del país para escuchar a todos los ciudadanos, empresarios, asociaciones civiles, pueblos originarios para integrar sus causas en el proyecto de México porque lo primero es escuchar a la gente, para decirle a las y los mexicanos que son el motor que mueve a México.

“Quiero que sepan, quiero decirles a todas y todos los mexicanos que no están solos, que nosotros y nosotras en Va Por México, más allá de unas siglas, más allá de partidos que representamos, somos personas que amamos profundamente a México” garantizó Cecilia Patrón del partido Acción Nacional y destacó que cada fuerza política tiene su propio historia, identidad, militancia y batallas.

Calma, dicen mujeres líderes de Va por México a aspirantes a candidatura presidencial

Por eso, señaló que “con generosidad y diálogo franco” se está construyendo una visión en conjunto y una de las grandes conclusiones es que se debe trabajar para evitar el dolor evitable, por el bien del país”.

Por su parte, la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, ha llegado la hora de hacer un cambio inaplazable en el país y decirle sí a la democracia y no, al presidencialismo y la polarización, para construir un régimen democrático y republicano y así poder reconciliar a México mientras que la perredista Adriana Díaz Contreras, informó que los partidos de la coalición saldrá a plazas públicas, mercados, a generar espacios donde la gente pueda manifestar sus principales causas para construir un proyecto común.

Entre los compromisos firmados por las secretarias generales destaca el que los programas sociales son intocables, por lo que se van a ampliar y fortalecer; igualdad y una vida libre de violencia para las mujeres; la recuperación de la paz y tranquilidad para las familias; un sistema de salud que garantice una cobertura total; vivienda digna, una economía fuerte, desarrollo sustentable; instituciones fuertes y democráticas y una reforma al campo.

Related posts

Ley de Telecomunicaciones es una guía para la dictadura: PRI

Aprueban la «Ley Espía» en comisiones del Senado

Senado aprueba en lo general reforma sobre desapariciones