Ernesto Madrid
En los entredichos de las declaraciones del testigo número 18 de la fiscalía de Estados Unidos que compareció este lunes en la corte de Distrito Este de Brooklyn, en contra de García Luna, salieron salpicados el diario El Universal, el ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira y hasta el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
En el primer caso, Héctor Villarreal Hernández, quien fuera secretario de Finanzas en el gobierno de Moreira, dijo que García Luna pagaba 25 millones de pesos mensuales a EL UNIVERSAL para limpiar su imagen, pues era señalado por sus vínculos con narcos en dónde el fiscal Erin Reid mostró una factura con el sello del periódico. En ella se lee que se trata de un pago por concepto de Publicidad de campaña de rescate al turismo 2009. No hubo más pruebas de presuntos sobornos.
En su testimonio, Villarreal narró que conoció a García Luna en 2008, cuando él y Moreira visitaron el búnker de la Policía Federal. Y que allí el exsecretario les mostró el funcionamiento del sistema Pegasus, que, según Villarreal, no adquirieron por temor a ser espiados.
No obstante, el diario El Universal realizó un rastreo hemerográfico en el que señala que el búnker se inauguró el 24 de noviembre de 2009.
Calderón no pactó con criminales y no hay pruebas contra El Universal
En el contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no hay que hacer juicios anticipados “vendrán más testimonios por lo que hay que actuar con responsabilidad, sin ocultar nada, tener elementos, sólidos, creíbles y no hacer conjeturas”.
“Se va a revisar no queremos tomar decisiones sin el análisis y buscando tener pruebas y contar con elementos para no fabricar delitos a nadie”.
En este sentido también el expresidente Felipe Calderón, al igual descartó los señalamientos que hizo en contra el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veyta, durante la novena sesión del juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
De acuerdo con el testimonio de Veytia, el exmandatario ordenó favorecer a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán durante la guerra con los Beltrán Leyva.
“Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira.
Nunca negocié ni pacté con criminales”, sentenció Calderón a través de su cuenta de Twitter desde España donde se encuentra viviendo.
Mientras que el exgobernador priista de Coahuila también se deslindo y emitió un comunicado en el que señala que “jamás recorrió el búnker”, que “rechacé trabajar con la Secretaría de Seguridad del gobierno de Felipe Calderón” y que coincidió con García Luna tres veces: “Una, en su despacho, la segunda, a través de nextel y la tercera y última ocasión fue pública, en una Conago saludando a todos los gobernadores”, aseguró.
Ahora resulta que todos lo conocían, pero nadie tiene ni tuvo relación con el inculpado exsecretario de Seguridad Pública en tiempos panistas, Genaro García Luna y sus relaciones con el narcotráfico. Habrá que esperar.