Cae la producción industrial, pero avanza el consumo privado

Cae la producción industrial, pero avanza el consumo privado

Ernesto Madrid

Mientras la producción industrial (PI) sigue perdiendo dinamismo ya que disminuyó 0.9% en marzo su peor caída desde septiembre de 2021, el consumo privado para abril de 2023, en el mercado interno registró un incremento mensual de apenas 0.2% de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin duda este último representa uno de los principales motores de la economía nacional donde del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que se publican como estadística experimental, permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI).

Cae la producción industrial, pero avanza el consumo privado

Este mostró un avance mínimo luego de una baja prevista para marzo de -0.3% y una disminución ya observada de -1.1% en febrero.

Mientras tanto, el descenso de la producción industrial se vio impactada por el descenso en la industria manufacturera y de minería de 1.1% y 3.5%, respectivamente. Las manufacturas llevan dos meses consecutivos con retrocesos, donde destaca equipo de transporte (-2.5%) y de maquinaria y equipo (-2.2%).

En el sector minero, la disminución se explica por los servicios relacionados a la minería (-21.4%), seguido de la extracción de metales y no metales, excepto gas y petróleo (-2.3%). Por otro lado, la construcción aumentó 1.2%, ante un aumento en la edificación de 2.2%. Estos resultados, de acuerdo con los analistas, de que la PI sigue perdiendo dinamismo a lo largo del año, ante la expectativa de una desaceleración en la demanda nacional y externa.

Related posts

Rechaza Sheinbaum haber solicitado intervención de la DEA en México

Vera Carrizal busca librar proceso, advierte la abogada de María Elena Ríos

Solicita Fiscalía de Morelos proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco