Buscan reformas en áreas estratégicas recuperar rectoría del Estado: Monreal

Ciudad de México.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que con la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas se recuperará la rectoría del Estado en actividades prioritarias como la energética, además de asegurar el acceso de toda la población a la energía.

Buscan reformas en áreas estratégicas recuperar rectoría del Estado: Monreal

Lo anterior en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión ordinaria de este miércoles, en la que se discutirá y votará el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política en materia de áreas y empresas estratégicas.

El diputado recordó que en 2013 se reformó la Carta Magna para establecer que las empresas públicas del Estado estuvieran bajo el concepto de “productivas” y sujetas a regímenes mercantiles y privados.

“Hoy se retorna al carácter público y se refuerza lo que en la Ley de la Industria Eléctrica se aprobó y fue invalidado por la Corte, que es la inversión del 54 (Estado) y 46 (privado) por ciento; y la definición constitucional de que el Estado es el rector en estas dos materias tan importantes, que son el petróleo y la energía eléctrica”, explicó.

Detalló que en la legislación reglamentaria se garantizará a los inversionistas extranjeros o nacionales la certeza de que no se les va a afectar su inversión en el porcentaje que la Constitución prevé, que es hasta el 46. “Así que podrán invertir con seguridad, y no habrá quien los moleste en ese 46”.

Buscan reformas en áreas estratégicas recuperar rectoría del Estado: Monreal

Adelantó que la sesión de hoy será «ríspida» debido a las posiciones encontradas respecto al papel del Estado en la producción de energía, la transferencia tecnológica y el uso de energías limpias.

«La discusión será fuerte y prolongada porque hay ideologías interpuestas, pero nuestra postura es clara: el Estado debe recuperar el control de estas actividades estratégicas», enfatizó.

 

 

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

PRI exige castigo por la crisis del desabasto de medicamentos

Presentan Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción