Agencias.- A los 76 años, Billy Joel se ha visto obligado a pausar una de las giras más ambiciosas de su carrera. Reconocido como uno de los artistas más influyentes de la música popular estadounidense, el legendario «Piano Man» ha cancelado su gira mundial tras recibir un diagnóstico médico que ha conmocionado a sus millones de fans.
El 23 de mayo, a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, el equipo del artista reveló que Joel padece hidrocefalia de presión normal (NPH, por sus siglas en inglés), una afección neurológica rara que compromete funciones esenciales como el equilibrio, la visión y la audición.
Billy Joel, nacido en el Bronx en 1949, es un cantautor, pianista y compositor con una trayectoria de más de cinco décadas.
Autor de clásicos inmortales como «Piano Man», «Just the Way You Are», «Uptown Girl» y «We Didn’t Start the Fire», ha vendido más de 150 millones de discos en todo el mundo y ha sido galardonado con seis premios Grammy.
Billy Joel cancela su gira mundial por un trastorno neurológico
Su influencia abarca generaciones, y su música ha trascendido géneros, uniéndose a la narrativa emocional de Estados Unidos a través de letras profundas y melodías inolvidables.
La hidrocefalia de presión normal (NPH) es una condición poco frecuente que se produce cuando se acumula exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales, sin un aumento significativo de la presión intracraneal.
De acuerdo con la Mayo Clinic y el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos de Estados Unidos esta enfermedad suele manifestarse con tres síntomas clave: problemas de equilibrio, pérdida de memoria y dificultades para controlar la vejiga. Sin tratamiento oportuno, puede llevar a una deterioración progresiva de la movilidad y funciones cognitivas.
En el caso de Joel, su equipo médico ha señalado que los efectos de la NPH se intensificaron con las recientes presentaciones en vivo, provocando pérdidas auditivas, visuales y dificultades para mantener el equilibrio en el escenario.