Bancadas de PAN, PRI y PRD van en contra de la Ley de Amparo y Amnistía

• Presentan acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN

Al argumentar que la reforma a la Ley de Amparo impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades y las modificaciones a la Ley de Amnistía, viola el derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas, las bancadas del PAN, PRI y PRD presentaron acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Apenas en abril pasado estas dos leyes fueron aprobadas por Morena y sus aliados y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el Ejecutivo, en el mes junio, pero las bancadas de dichos partidos señalaron que “Si no se previene que se materialice el daño a los derechos de las personas, el juicio de Amparo deja de ser un medio efectivo de protección”.

Bancadas de PAN, PRI y PRD van en contra de la Ley de Amparo y Amnistía

Lo único que se pretende, con la nueva Ley de Amparo, es dar más poder al gobierno y quitarle a la ciudadanía los medios para protegerse frente al atropello de sus derechos ya que “se impide que los jueces suspendan la aplicación de normas generales, como leyes, decretos y reglamentos, cuando éstos afecten los derechos humanos de la ciudadanía”

En lo que se refiere a las modificaciones a la Ley de Amnistía es violar el derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas, pues impediría que los Tribunales emitan sentencias en favor de las víctimas del delito y la convierte en una herramienta de persecución política, pues una de las condiciones del otorgamiento es señalar elementos que incriminen a alguna tercera persona, advirtieron los grupos parlamentarios.

Related posts

Explosión de pipa en Zaragoza deja 57 heridos, 19 de gravedad

Presupuesto 2026 busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta”

Asegura Semar 1.6 toneladas de cocaína frente a costas de Acapulco