Bajan 37 por ciento homicidios dolosos en los últimos 13 meses

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la incidencia en el promedio diario del delito de homicidio doloso tuvo una reducción del 37% en octubre pasado, respecto a septiembre de 2024, al pasar de 86.9 a 54.5 casos, lo que significa 32 homicidios diarios.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó que dichas cifras son resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en dos pilares: la atención a las causas y la política de Cero Impunidad:

Bajan 37 por ciento homicidios dolosos en los últimos 13 meses

“Son dos brazos de la Estrategia. La primera es la atención a las causas, jamás vamos a renunciar, porque esa es nuestra esencia, atender a los jóvenes […] La otra, Cero Impunidad, son 37,000 generadores de violencia que han sido detenidos en estos 13 meses”, afirmó.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó el Reporte de Incidencia Delictiva con cifras consolidadas al 31 de octubre y con información de las 31 fiscalías del país, destacando la baja en la incidencia del delito de homicidio doloso.

Bajan 37 por ciento homicidios dolosos en los últimos 13 meses

“En los últimos 13 meses se ha presentado una tendencia a la baja. La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y en octubre de 2025 cerró con 54.5, siendo octubre de 2025 el mes con el promedio diario más bajo de todo este periodo analizado”, resaltó.

En el análisis del promedio diario de homicidio doloso por año a nivel nacional, Figueroa Franco explicó que de 2018 a 2025 se registró una reducción del 34%, al pasar de 100.3 a 66.1 casos.

Por entidad federativa, siete estados engloban el 51% del total de casos de homicidio doloso a durante los últimos 13 meses. Teniendo a Guanajuato nuevamente a la cabeza:

  • 11.1% Guanajuato
  • 7.6% Chihuahua
  • 7.3% Baja California
  • 7.1% Sinaloa
  • 6.6% Edomex
  • 5.7% Guerrero
  • 5.6% Michoacán

En la comparación de enero a octubre de 2024 con el mismo periodo de 2025, 26 estados redujeron su incidencia, destacando:

  • -70% Zacatecas
  • -58.7% Chiapas
  • -57.3% Quintana Roo
  • -53.6% Nuevo León

Related posts

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 12-11-25

Ejecutan a dos mujeres policías en Jalisco

Comparece Mario Delgado, titular de la SEP ante el Senado