Baja la incidencia delictiva en La Paz gracias a operativos

Luis Ayala Ramos

La Paz, Estado de México.-  Durante los primeros siete meses del año, la incidencia delictiva en La Paz ha disminuido de manera significativa gracias a la implementación de 6,396 operativos de seguridad realizados de forma coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Gobernación, los Secretariados Ejecutivos de los Sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, varios delitos mostraron una tendencia a la baja.

Baja la incidencia delictiva en La Paz gracias a operativos

Luis Ayala Ramos
LA PAZ, Méx., 29 de agosto de 2025.- Durante los primeros siete meses del año, la incidencia delictiva en La Paz ha disminuido de manera significativa gracias a la implementación de 6,396 operativos de seguridad realizados de forma coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Gobernación, los Secretariados Ejecutivos de los Sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, varios delitos mostraron una tendencia a la baja.
Principales disminuciones de enero a julio de 2025
Delito Reducción
Homicidio doloso 46%
Robo de vehículo 38%
Robo a casa habitación 34%
Violación 28%
Extorsión 3.2%
Violencia familiar 2%
Robo a negocio con violencia 1.3%
Uno de los delitos con mayor disminución fue el robo de vehículos, que desde marzo mostró una baja sostenida, alcanzando un 86% menos en julio con respecto a enero, pasando de 218 casos acumulados en el año a solo 9 en ese mes.
También se reportó una disminución del 50% en robo de motocicletas, registrando 209 casos en el periodo de enero a julio, comportamiento que contrasta con la tendencia alta de 2024.
En cuanto al robo a transeúntes, se abrieron 240 carpetas de investigación durante los primeros siete meses del año, con un pico en febrero, mientras que el robo a transporte público presentó 159 incidentes en el mismo periodo, bajando en julio a solo 13 casos.
Autoridades informaron que estos resultados se deben a la aplicación de operativos como Mando Único Unificado, Calle Segura, Luz y Sonido, C2, Escuela Segura, Bancos y Cajeros Seguros, Tianguis y Mercados, Prevención a Robo de Vehículo y Punto de Bloqueo, además del programa Sendero Seguro, que se ejecutan diariamente en puntos estratégicos.
Estos operativos incluyen recorridos a pie, vigilancia por videomonitorio y la participación de la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía estatal, la Policía Estatal y la Municipal, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y reforzar la presencia policial en zonas de mayor incidencia.
La Policía de Proximidad complementa estas acciones mediante visitas a colonias y comunidades para fortalecer la relación con los vecinos y fomentar la denuncia.Principales disminuciones de enero a julio de 2025

Delito Reducción

Homicidio doloso 46%
Robo de vehículo 38%
Robo a casa habitación 34%
Violación 28%
Extorsión 3.2%
Violencia familiar 2%
Robo a negocio con violencia 1.3%

Uno de los delitos con mayor disminución fue el robo de vehículos, que desde marzo mostró una baja sostenida, alcanzando un 86% menos en julio con respecto a enero, pasando de 218 casos acumulados en el año a solo 9 en ese mes.

También se reportó una disminución del 50% en robo de motocicletas, registrando 209 casos en el periodo de enero a julio, comportamiento que contrasta con la tendencia alta de 2024.

Baja la incidencia delictiva en La Paz gracias a operativos

En cuanto al robo a transeúntes, se abrieron 240 carpetas de investigación durante los primeros siete meses del año, con un pico en febrero, mientras que el robo a transporte público presentó 159 incidentes en el mismo periodo, bajando en julio a solo 13 casos.

Autoridades informaron que estos resultados se deben a la aplicación de operativos como Mando Único Unificado, Calle Segura, Luz y Sonido, C2, Escuela Segura, Bancos y Cajeros Seguros, Tianguis y Mercados, Prevención a Robo de Vehículo y Punto de Bloqueo, además del programa Sendero Seguro, que se ejecutan diariamente en puntos estratégicos.

Estos operativos incluyen recorridos a pie, vigilancia por videomonitorio y la participación de la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía estatal, la Policía Estatal y la Municipal, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y reforzar la presencia policial en zonas de mayor incidencia.

La Policía de Proximidad complementa estas acciones mediante visitas a colonias y comunidades para fortalecer la relación con los vecinos y fomentar la denuncia.

Related posts

Cateo en Chimalhuacán deja dos detenidos y decomiso de drogas

Envía Gobierno del Estado de México 358 toneladas de ayuda humanitaria a Hidalgo

Alarma en Tecámac por hombre que amenaza con arma a estudiante de primaria