Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (@INE) aprobó la publicación de los listados de candidatos que participarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio en el Diario Oficial de la Federación.
Durante la sesión extraordinaria de este 17 de febrero, los consejeros del INE dieron por recibidas la listas que contienen la información de las y los candidatos que participarán en la elección del Poder Judicial, las cuales fueron seleccionadas por los Consejos de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, explicó que el 12 de febrero, el Senado de la República entregó a la Secretaría Ejecutiva del organismo electoral la información correspondiente a los listados de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que participarán en la elección judicial.
Arlett Espino detalló que la información entregada por el Senado por el INE consiste en seis carpeta y seis unidades de almacenamiento USB, que contiene el registro de 4 mil 224 registros de personas candidatas para la elección judicial. De los cuales, los candidatos para el Poder Legislativo, total de registros de candidatos recibidos mil 416; del Poder Ejecutivo registró a mil 430; y para el Poder Judicial se entregaron 955 registros de candidatos.
Asimismo, durante la sesión del INE, los consejeros electorales acordaron que la versión pública de los listados de las candidaturas incluirá los siguientes datos: nombre de la persona candidata, Poder del Estado que la postula, cargo de elección popular y sexo.
Durante la sesión, los consejeros señalaron que el órgano electoral buscará que se vayan subsanando las inconsistencias que se registraron en el proceso lo antes posible, a fin de dar certeza y transparencia a dicho proceso.
Al respecto, las consejeras Carla Humphrey y Norma de la Cruz destacaron que enmendar todas las irregularidades no es competencia del INE, pero se cuenta con un plazo de 48 horas para que se hagan los ajustes, ya que, el 20 de este mes se tiene que enviar la información a los Talleres Gráficos de México para la impresión de más de 600 boletas.
“Se ordena publicar la versión pública de los listados de candidaturas entregadas por el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, así como las actualizaciones que, en su caso, remita dicha Cámara en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta del Instituto Nacional Electoral y en la página de internet del mismo”, señaló el acuerdo aprobado esta tarde.