Aprobación de consulta, importante logro para la democracia

El senador comunicó el aval de las dos Cámaras legislativas, con lo que se notifica al INE, quien estará a cargo del ejercicio democrático. 

Ciudad de México.-  La aprobación de la Consulta Popular por parte del Congreso de la Unión es un logro para la democracia en nuestro país, consideró  , quien informó que se notificará al Instituto Nacional Electoral (INE), y se ordenará su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario en la Cámara Alta hizo público el documento en el que se convoca a las y los ciudadanos de la República mexicana a que emitan su opinión respecto a “las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”. 

La consulta popular se llevará a cabo el domingo 1° de agosto de 2021. Asimismo, la organización, desarrollo, coordinación, cómputo y declaración de resultados del ejercicio estarán a cargo del INE, conforme a la metodología que apruebe, el cual será la única instancia calificadora. 

En este sentido, cabe recordar que el legislador presentó en días pasados una iniciativa que busca disminuir los requisitos para promover una consulta popular. Con esto, se busca dinamizar el procedimiento, ya que factores como la pérdida de la confianza institucional y el desinterés, han generado que la ciudadanía se involucre menos en la toma de decisiones. 

Para esto, pide reducir el número de firmas que se requieren para dicha labor, el cual, actualmente, es del dos por ciento de la lista nominal de electores, es decir, alrededor de un millón 900 personas, dejándolo en el uno por ciento, cerca de 950 mil firmas del total de los inscritos en dicha lista. 

 Ávila plantea que cuando se obtengan los resultados de la encuesta, sea suficiente que apoye 30 por ciento de la sociedad y no 40 por ciento, como ahora se exige, para que las autoridades se vean obligadas a acatar los resultados. Además, establece que las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional o regional se realicen una vez cada año. 

Related posts

Viola Alejandro Martínez Araiza la normativa internacional y la legislación mexicana, en materia de elecciones

Declaran diputados constitucional reforma contra la extorsión

Suman más de 34 mil detenidos y 283 toneladas de droga aseguradas en un año