Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este 24 de octubre que un donante privado anónimo aportó 130 millones de dólares a su Gobierno para ayudar a cubrir los salarios de las tropas afectadas por el cierre del gobierno federal.
Durante un evento en la Casa Blanca, Trump evitó revelar la identidad del benefactor, a quien describió como un “patriota” y amigo personal.
Por su parte, Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, confirmó que el Departamento de Defensa aceptó la donación bajo su “autoridad general de aceptación de regalos” y agregó que el dinero fue entregado con la condición de destinarse exclusivamente al pago de salarios y beneficios de los miembros de las fuerzas armadas.
El hecho de recurrir a donaciones privadas para financiar sueldos militares ha sido calificado como altamente inusual y podría contravenir la Ley Antideficiencia, que prohíbe a las agencias federales gastar recursos no autorizados por el Congreso o aceptar servicios voluntarios.
Anuncia Trump donación de 130 mdd para pagar sueldo de militares por cierre del gobierno
Pese a que se desconoce el alcance real de la contribución, debido a que las fuerzas armadas cuentan con más de 1.3 millones de militares en servicio activo. De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso, el plan presupuestal de 2025 de la administración Trump contempla alrededor de 600 mil millones de dólares en compensaciones militares, por lo que la donación representaría apenas unos 100 dólares por cada integrante.
A principios de octubre, Trump había firmado una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a usar fondos no gastados de investigación y desarrollo para cubrir temporalmente las nóminas. Sin embargo, legisladores, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, advirtieron que dicha medida era solo una solución provisional, y que los militares podrían dejar de recibir sus pagos si el Congreso no aprueba un presupuesto de emergencia.
El cierre de Gobierno, el segundo más largo de la historia del país, se extenderá al menos hasta la próxima semana y este 25 de octubre es el primer día en que miles de funcionarios federales dejaron de percibir su cheque por primera vez desde el 10 de octubre.