Luis Ayala Ramos
Tenancingo, Estado de México.- Integrantes del Movimiento Antorchista del sur del Estado de México realizaron cadenas humanas de manera simultánea en distintos puntos de la entidad, con el fin de exigir una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Los inconformes denunciaron que en la región persiste un fuerte rezago en obras y servicios básicos, situación que mantiene a miles de familias campesinas en condiciones de abandono. Recordaron que sus demandas forman parte de un pliego petitorio entregado desde marzo pasado a la administración estatal, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta.
Entre las principales carencias que señalaron se encuentran la construcción y equipamiento de escuelas, apoyos al campo, agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación de caminos, rubros que consideran indispensables para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.
Antorchistas del sur del Edomex exigen audiencia a Delfina Gómez con cadenas humanas
Los campesinos expresaron que, desde la llegada de Morena al poder, el campo ha sido relegado y los apoyos que antes recibían mediante insumos subsidiados dejaron de existir. En contraste, aseguraron que los supuestos programas actuales no llegan a sus comunidades.
“Cada día hay más inconformidad porque los problemas se agravan y ya no creemos en este ni en el gobierno anterior”, manifestaron algunos de los participantes en las movilizaciones.
Las cadenas humanas fueron realizadas de manera pacífica, pero con la firme intención de presionar al gobierno estatal para que atienda las demandas que, aseguran, son de carácter urgente.
Antorchistas del sur del Edomex exigen audiencia a Delfina Gómez con cadenas humanas
Dirigentes del movimiento advirtieron que no detendrán sus acciones de protesta hasta que sean recibidos por la gobernadora y se logren compromisos concretos que atiendan las necesidades de las familias campesinas mexiquenses.
De acuerdo con los organizadores, estas manifestaciones representan apenas el inicio de una serie de movilizaciones que podrían escalar si la administración estatal mantiene la negativa de diálogo.
Los antorchistas insistieron en que su lucha no es partidista, sino en defensa de los derechos básicos de la población rural que, afirman, ha sido marginada históricamente por las políticas públicas.
Finalmente, hicieron un llamado a Delfina Gómez para abrir el diálogo y atender las necesidades más urgentes, como una forma de dar certidumbre y esperanza a miles de familias que hoy viven en condiciones precarias.