Ernesto Madrid
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se fuera en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al señalar que son parte de ‘la mafia del poder’ y que la quinteta dorada para encabezar el INE sea de morena, dijo que esto es legal y moralmente válido ya que “para empezar más de la mitad de los ciudadanos simpatizan con nuestro movimiento”.
No obstante, en días pasados se fue en contra del ministro de la Corte Javier Laynez quién desactivó los efectos del “Plan B” electoral promovido por el Gobierno federal, por lo que Morena echó a andar el Plan ‘C’ para quedarse con la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) a lo que Obrador sumo que “si hay una elección esa mitad -que supuestamente simpatiza con su movimiento- tiene posibilidad de participar, si participa cuando simpatizan con nuestro movimiento no están impedidos si no lo prohíbe la ley”.
Lo extraño sería dijo el mandatario que no garantizaran la imparcialidad, -como si llegará un dirigente de partido que está impedido por ley- porque lo importante es que sean gente íntegra y honesta; además se hace un examen y por lo general, los conservadores son muy hipócritas y corruptos; fueron los que saquearon el país y son los que quieren seguir en el INE”, declaró.
Lo curioso del caso es que en ese sobre cerrado en que el Comité Técnico Evaluador entregó la cuarteta con la quinteta a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que designará a la primera consejera presidenta del INE y que se someterán a votación el 30 marzo, quién encabeza la lista es Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
AMLO “truena” por Plan B, pero dice que es moralmente validó que presidenta sea de Morena
Pero eso no es todo, lo más curioso es que los cuatro perfiles restantes están íntimamente relacionados con la llamada “Cuarta Transformación” (4T), hablamos de Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, Iulisca Zircey Bautista Arreola y Guadalupe Taddei Zavala.
En el contexto, Maite Azuela, integrante del Comité Técnico de Evaluación señaló que debió hacerse una minuciosa investigación de los aspirantes al a consejeros electorales ya que muchos no reúnen las condiciones idóneas para formar parte del Consejo General del INE.
Por ejemplo, Bertha María Alcalde Luján, trabaja, al igual, como Comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris; Guadalupe Álvarez Rascón es hija del senador morenista, José Álvarez Lima y, Iulisca Zircey Bautista Arreola es asesora de partidos y candidatos morenistas además, esposa del subsecretario de Sedatu, Daniel Octavio Fajardo.
De esta manera, queda claro que no cumplen con lo que tanto pregona el presidente López Obrador, imparcialidad, autonomía e independencia además de un perfil académico y de investigación amplia sobre el derecho electoral, pero eso sí, el mandatario dijo que “los conservadores que no quieren que haya democracia porque ellos son partidarios de la oligarquía, ellos no quieren el Gobierno del pueblo, por eso no quieren la Reforma Electoral”.
E incluso se fue contra los de enfrente al argumentar que si “pueden -frenarla- porque es la misma mafia, al igual que Ciro, Lorenzo y Claudia, son iguales”, según expuso y los magistrados, jueces, ministros y los consejeros del INE buscan continuar con sus privilegios (…) puesto que están cegados por el dinero y los recursos”.
Sobre el tema, el Partido Acción Nación reprocho la quinteta y la lista de las 20 propuestas iniciales, al señalar que están estrechamente ligadas al gobierno y a Morena, por lo que se tiene que declarar la no idoneidad de varios de esos perfiles solo “por el bien de México y nuestra democracia”.