México.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió este sábado por la mañana a Toluca, Estado de México, donde sostuvo un encuentro con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el marco de los trabajos del programa Internet para Todos, que tiene como propósito instalar 91 antenas de comunicación en esta entidad en beneficio de 285 mil habitantes de zonas alejadas que no cuentan con este servicio.
El Ejecutivo federal destacó la importancia de que el Estado mexicano se haga cargo de este servicio de telecomunicación e insistió que se trata de uno de los derechos de la ciudadanaía, por lo que criticó nuevamente que los “neoliberales” trataron de acabar con la CFE en el pasado para dar paso al “mercado”, y apuntó que las compañías privadas no suelen estar interesadas en llegar a las comunidades rurales debido a que no ven beneficios económicos en esas zonas.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió este sábado por la mañana a Toluca, Estado de México, donde sostuvo un encuentro con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el marco de los trabajos del programa Internet para Todos, que tiene como propósito instalar 91 antenas de comunicación en esta entidad en beneficio de 285 mil habitantes de zonas alejadas que no cuentan con este servicio.
El Ejecutivo federal destacó la importancia de que el Estado mexicano se haga cargo de este servicio de telecomunicación e insistió que se trata de uno de los derechos de la ciudadanaía, por lo que criticó nuevamente que los “neoliberales” trataron de acabar con la CFE en el pasado para dar paso al “mercado”, y apuntó que las compañías privadas no suelen estar interesadas en llegar a las comunidades rurales debido a que no ven beneficios económicos en esas zonas.
Criticó que la reforma energética del sexenio anterior tuviera como finalidad desmantelar a la CFE y que empresas extranejeras como Iberdrola tuvieran un trato preferencial en el despacho de energía.
Consideró que el argumento de las “energías limpias” fue un cuento que sirvió para justificar el trato privilegiado a las empresas extranjeras por encima de la CFE. Por ello destacó que su gobierno seguirá impulsando la recuperación de la empresa estatal, la cual debe tener prioridad debido a que persigue un interés nacional.
Criticó que la reforma energética del sexenio anterior tuviera como finalidad desmantelar a la CFE y que empresas extranejeras como Iberdrola tuvieran un trato preferencial en el despacho de energía.
Consideró que el argumento de las “energías limpias” fue un cuento que sirvió para justificar el trato privilegiado a las empresas extranjeras por encima de la CFE. Por ello destacó que su gobierno seguirá impulsando la recuperación de la empresa estatal, la cual debe tener prioridad debido a que persigue un interés nacional.