AMLO no quiso tener pesadillas

Zacatecas, Zacatecas.- En el marco de su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que no terminó de leer la copia de la denuncia de Emilio Lozoya en la que se involucra a ex presidentes, ex funcionarios y políticos panistas de haber recibido sobornos para aprobar la reforma energética.

Dijo que no quiso tener pesadillas y porque no se puede desvelar y opinó acerca del contenido de la denuncia hecha por el ex director de Pemex en el caso Odebrecht. Esto fue parte de lo que dijo en la conferencia mañanera:

Sobre la denuncia de Lozoya vs ex presidentes y políticos:

  • Ya tengo conocimiento de la denuncia que presuntamente presentó el señor Lozoya.
  • Todo indica que es cierta, que se estima que no es apócrifa.
  • Que es la denuncia que presentó ante la Fiscalía, que el documento es auténtico.
  • Es autentico porque ya reaccionaron muchos de los involucrados a partir de lo que ahí se dice.
  • No la termine de leer porque son sesenta y tres páginas y además me estaba desvelando y no quería tener pesadillas por lo que estaba leyendo, porque si está escandaloso.
  • Es mucho más fuerte que una serie de televisión, es una denuncia muy grave.
  • Pero, esto no significa que todo lo que ahí se dice sea cierto porque falta que la autoridad recabe todas las pruebas.
  • Hay recibos de entrega de dinero y, desde luego, tienen que llamarse a declarar a los involucrados, a los funcionarios.
  • Tiene la Fiscalía que hacer el trabajo de investigación y tengo confianza en que el Fiscal actúe con profesionalismo, con rectitud y con apego a la ley.
  • Es un hombre íntegro, le tengo confianza y sería incapaz de inventar nada en contra de los involucrados, el Fiscal va actuar con apego a la verdad.

Sobre el conocimiento de la denuncia en redes sociales:

  • Sí les parece permítanme que termine de leer porque son varios capítulos, pero sería bueno que se conociera, que todos tengan acceso a redes sociales y puedan leerla porque todos debemos estar informados y que no haya ocultamiento.
  • Que no se manipule, que no haya silencio, que se sepa todo, que se conozca la verdad.
  • Es importante el inicio de este proceso, esta indagatoria.
  • En el caso del señor Lozoya vamos a ganar mucho si se garantiza el derecho a la información, que se ventilen estas cosas.
  • Sobre quién filtró documentos, hay que indagarlo, hay que ver con el señor Lozoya.
  • Desde España se elaboró ese documento y ya se hablaba de que ya estaban contratando abogados para la defensa los posibles involucrados.
  • Lo más recomendable para el bien del país es que se realice una consulta ciudadana para preguntar a la gente si está de acuerdo o no.
  • Lo mejor es preguntar a los ciudadanos y que entre todos lo decidamos de manera responsable, si la gente dice sí yo no puedo estar en contra de la voluntad del pueblo.
  • Pero creo que sí convendría que se realice una consulta pública y desde luego tendría que existir un auténtico Estado de Derecho.
  • Convoco a los ciudadanos a que conozcan el documento.

 

 

 

Related posts

Se han creado más de 226 mil empleos formales en 2025

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 25-04-25

Honorabilidad y experiencia crucial para la función judicial imparcial: Ingrid Tapia