Alcanza inflación un mínimo de 20 meses, pero sigue arriba del objetivo

Alcanza inflación un mínimo de 20 meses, pero sigue arriba del objetivo

Ernesto Madrid

Los precios al consumidor mostraron un descenso de 0.32% en la primera quincena de mayo, siendo la disminución más pronunciada para un mismo periodo desde 2017 y a tasa anual disminuyó a 6.00%, después de la tasa de 6.27% registrada hace una quincena informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Lo interesante del caso es que los precios agropecuarios disminuyeron 0.52% quincenal, principalmente por menores precios de limón, pollo, huevo y tomate verde mientras que los costos de la energía disminuyeron 4.40% quincenal, lo que relaciona en gran parte con menores tarifas eléctricas a medida que comenzaron los subsidios de temporada cálida en 11 ciudades.

En lo que respecta a la inflación subyacente estos aumentaron en 0.18% quincenal, por debajo del pronóstico de los especialistas de 0.25%, sin embargo, el crecimiento quincenal fue mayor que su promedio histórico (de los últimos 15 años) para una primera quincena de mayo de 0.13%, y se explica en parte por el aumento de 0.19% en los precios de los servicios, particularmente de los servicios de alimentación, vivienda y tarifas aéreas.

Alcanza inflación un mínimo de 20 meses, pero sigue arriba del objetivo

Sin embargo, los precios de las mercancías crecieron en 0.17%, que aún resulta ser un mínimo de 4 años para una primera quincena de mayo, en gran medida por mayores precios de productos alimenticios lo que da como resultado que a tasa anual, la inflación subyacente disminuyó a 7.45%, desde 7.59% en la segunda quincena de abril.

En lo que corresponde a la inflación no subyacente anual esta alcanzó un mínimo de tres y medio años al caer 1.85% quincenal, una disminución moderadamente menor que la caída quincenal promedio registrada en las primeras quincenas de mayo de los 15 años anteriores de 1.93%. A tasa anual, la inflación no subyacente cayó a 1.70%, la más baja desde la segunda mitad de diciembre de 2020.

No obstante, la inflación lleva más de 26 meses por encima del rango objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

La postura de los especialistas es que “la inflación continúa cayendo a medida que se desvanecen los shocks temporales y gracias a los efectos de base favorables aunado a un crecimiento más débil del gasto privado y el efecto de una política monetaria restrictiva ayudarán a reducir aún más las presiones inflacionarias durante los próximos tres a seis meses”.

Related posts

Niega Sheinbaum operación de drones estadounidenses en territorio mexicano

Detienen cuatro integrantes de Los Mayos en Sinaloa

Transfieren de EU a México a 14 reos por delitos de narcotráfico