Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este 21 de octubre que varios de sus “ahora grandes aliados” de Oriente Medio le informaron que están dispuestos, si él lo ordena, a enviar tropas a la Franja de Gaza para “enderezar” a la organización Hamás en caso de que esta continúe violando el acuerdo de alto al fuego.
Trump aseguró que intervino ante esta propuesta al señalarles: “¡Todavía no! Aún hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, su fin será rápido, furioso y brutal”, afirmó el mandatario estadounidense, quien un día antes ya había amenazado a los milicianos palestinos con que serían “erradicados” si rompían el alto el fuego.
En su mensaje, el presidente agradeció a todos los países que llamaron para “ofrecer ayuda” y destacó especialmente a Indonesia y a su presidente, Prabowo Subianto, por “toda la ayuda que han mostrado y dado a Medio Oriente y a EE.UU.”.
Afirma que varios países están dispuestos a enviar tropas a Gaza
Por su parte, Hamás ha denunciado que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el alto el fuego, mediante ataques aéreos y operaciones que han dejado decenas de palestinos muertos.
El Ejército israelí, en respuesta, acusó a Hamás de romper el acuerdo durante la mañana del pasado domingo 19 de octubre, por supuestos enfrentamientos en Rafah.
En medio de la escalada de tensiones, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, viajó este 21 de octubre a Tel Aviv para supervisar la implementación del alto el fuego. Durante su visita, tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu y otros altos funcionarios israelíes.
Si el acuerdo se mantiene, la segunda fase de la propuesta contempla la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y la ejecución de un plan de reconstrucción con apoyo de naciones árabes.