Ciudad de México.- Con la disposición de colaborar para determinar las causas del accidente en la Línea 12 del Metro, Marcelo Ebrard respondió a una investigación hecha por el diario The New York Times.
En redes sociales, el actual secretario de Relaciones Exteriores acusó que no se puede saber si la administración de Miguel Ángel Mancera realizó toda la labor de mantenimiento.
En una carta en la que lamento la muerte de 26 personas y lesiones en más de cien, Ebrard Casaubón citó que esta obra cumplió la aspiración de millones de capitalinos que pedían este tipo de transporte.
Recordó que la obra se derivó de una consulta ciudadana celebrada en julio de 2017 y fueron la empresa ICA, Carso y Alstom los ganadores de la licitación.
“La Línea 12, que durante años ha beneficiado a millones de personas, es quizás la obra pública más auditada y documentada en la historia de México”, afirmó Marcelo Ebrard.
Afirmó que los peritos expertos determinaron que los materiales cumplieron con lo contratado y el desgaste ondulatorio era un fenómeno persistente en todos los sistemas de vías férreas.
El canciller apuntó que parte de la historia de la Línea 12 se puede conocer fácilmente con los documentos que se han hecho públicos.
“La parte de la supervisión y mantenimiento durante el sexenio posterior al que encabecé se mantiene en buena medida como una incógnita”, tuiteó.
Expuso que no se puede saber si la administración de Miguel Ángel Mancera realizó toda la labor de mantenimiento requerida en casos de sismos de cierta magnitud.
También si los trabajos efectuados después del sismo de 2017 se realizaron de la manera adecuada, pues la mayoría de los documentos fueron reservados.
Marcelo Ebrard agregó que la verdad sólo podrá obtenerse con peritajes objetivos e indagaciones “sordas al ruido del escándalo” y desapegadas de cualquier interés político.